Determinantes de la adopción de instrumentos de gestión del riesgo en la agricultura de regadío

View/ Open
Author
Guerrero Baena, María Dolores
Gómez-Limón, José A.
Sánchez-Cañizares, Sandra María
Publisher
Asociación Interprofesional para el Desarrollo AgrarioDate
2021Subject
Estrategias de gestión del riesgoFuentes de riesgo
Cambio climático
Percepción del riesgo
Aversión al riesgo
España
Risk management strategies
Risk sources
Climate change
Risk perceptions
Risk aversion
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La agricultura es una actividad económica sometida a diferentes fuentes de riesgo relacionadas, principalmente, con condicionantes climatológicos y de mercado. Para gestionar los riesgos agrarios, los agricultores tienen a su disposición una amplia batería de instrumentos, tales como la diversificación de cultivos, el empleo de contratos de compraventa o el seguro agrario, entre otros. El principal objetivo de este trabajo es analizar, desde una perspectiva integral, los principales determinantes de la adopción de un conjunto de once instrumentos de gestión del riesgo en una muestra de agricultores de regadío de la cuenca mediterránea empleando modelos de regresión logística. Como objetivo complementario de este trabajo, se analizan las relaciones de complementariedad y sustitución entre instrumentos. Los resultados permiten corroborar que la mayoría de las variables consideradas (percepción del riesgo, grado de aversión al riesgo, experiencia pasada, factores sociodemográficos del agricultor y técnico‑económicos de la explotación) explican, en mayor o menor medida, la adopción de uno o varios instrumentos de gestión del riesgo. Los resultados de este trabajo contribuyen a soportar la toma de decisiones políticas en relación con la gestión del riesgo en la agricultura, en un contexto como el actual, de incidencia creciente de los impactos negativos del cambio climático. Agriculture is an economic activity subject to different sources of risk, mainly related to climatic and market conditions. To manage agricultural risks, farmers can implement a wide range of instruments, such as crop diversification, the use of sales contracts, or agricultural insurance, among others. The main objective of this paper is to analyze, from a comprehensive perspective, the main factors explaining the adoption of a set of eleven risk management instruments considering a sample of irrigated farmers in a Mediterranean agricultural system using logistic regression models. As a complementary objective, this Austudy also analyzes the complementarity and substitution relationships between instruments. The results obtained confirm that most of the variables considered (risk perception, risk aversion, past experience, farmers’ sociodemographic characteristics, and technical-economic factors of farms) explain, to a greater or lesser extent, the adoption of one or several risk management instruments. These results contribute to support political decision-making regarding risk management in agriculture in the current context where the negative impacts of climate change are increasing.
Fuente
M. Dolores Guerrero-Baena et al. ITEA-Inf. Tec. Econ. Agrar. 117(4): 449-473 (2021)Versión del Editor
https://doi.org/10.12706/itea.2021.001Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación cuantitativa del riesgo microbiano en productos cárnicos cocidos: modelos de contaminación cruzada y su impacto sobre la gestión del riesgo
Pérez-Rodríguez, Fernando (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2008)La presente tesis doctoral profundiza en los aspectos metodológicos de la Evaluación Cuantitativa del Riesgo Microbiano (ECRM) en productos cárnicos cocidos mediante la aplicación de modelos matemáticos haciendo especial ... -
Percepción de riesgo como factor de riesgo de consumo de alcohol en adolescentes de la provincia de Córdoba
Lucena Jurado, Valentina; Lucena Jurado, Valentina; Aguilar Yamuza, Beatriz; González Luna, Ana Belén; Ruiz Olivares, Rosario (Dykinson, 2023) -
La Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales. Justificación, caracteres y contenido
Alemán Páez, Francisco (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 1996)