• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de los grafismos conducentes al dibujo y a la escritura en las edades de 3, 4 y 5 años

Thumbnail
View/Open
9788469293898.pdf (13.24Mb)
Author
Racionero Siles, Flora
Director/es
Sáinz Martín, Aureliano
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2010
Subject
Niños
Dibujo
Escritura
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
En la tesis doctoral "Análisis de los grafismos conducentes al dibujo y a la escritura en las edades de 3,4 y 5 años " se aborda el nacimiento y desarrollo de los primeros trazados del niñó, habitualmente conocidos como garabatos, dentro de los cuales es posible discernir aquellos que configurarán un lenguaje gráfico básico de comunicación , que se manifestará en los primeros dibujos infantiles y en la escritura, dentro del trazado de las letras manuscritas, tanto mayúsculas como minúsculas. La investigación se aborda dentro de una perspectiva eminentemente cualitativa, pues a partir de 25 pruebas diferentes, llevadas en dos centros escolares y a lo largo de dos años, se llegan a sólidas conclusiones referidas tanto a los aspectos psicomotores en la gestación de los garabatos, como en las formas de representación de los dibujos y de la escritura , sistemas expresivos y comunicativos fuertemente entrelazados en los inicios del aprendizaje infantil. La escritura de la tesis es la siguiente: 1. Presentación. 2. Fundamentaciónteórica. 3.Diseño, clasificación y presentación de las pruebas. 4. Desarrollo de las pruebas . 5. Enfoque culitativo . 6. Enfoque cuantitativo. 7.Conclusiones y 8. Bibliografía. En la fundamentación teórica se abordan , por un lado, los planteamientos evolutivos del dibujo infantil y por otro, el desarrollo histórico de la escritura , desde sus orígenes hasta la actualidad. En el diseño de la investigación se dan los datos correspondientes a losobjetivos , sujetos , centros, temporalización y la descripción y clasificaciónde las pruebas . El enfoque cualitativo se aborda con un resumen del diario elaborado por la autora a lo largo de los dos años, para, posteriormente pasar a analizar los resultados de los dibujos y letras desde una perspectiva cualitativa. La cuantitativa se plantea como un apoyo a la anterior.
URI
http://hdl.handle.net/10396/2755
Collections
  • DEducAC-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital