Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYll, R.
dc.contributor.authorCarrión, J. S.
dc.date.accessioned2024-04-08T15:07:23Z
dc.date.available2024-04-08T15:07:23Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn1135-8408
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/27836
dc.description.abstractSe presentan los resultados polínicos de dos yacimientos arqueológicos de Murcia con ocupaciones neandertales: la Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar y la Sima de las Palomas del Cabezo Gordo. Se observa una persistencia de arbustos y árboles mesotermófilos durante el último periodo glaciar, lo que sugiere que estas localidades actuaron como zonas de refugio de fitodiversidad. Los nuevos datos se discuten conjuntamente con los resultados de otros estudios del sudeste de la Península Ibérica. Serían muchas las zonas susceptibles de albergar bosques templados en el sur de España, y también deberían contemplarse otras situadas en altitud, incluso en la zona central continental y en el norte de la Península, desde la costa de Catalunya hasta la parte más occidental del Golfo de Vizcaya.es_ES
dc.description.abstractPollen analyses are presented from two southeastern Spanish Neanderthal sites in Murcia, the inland Cueva Negra del Estrecho del Río Quípar and the coastal Sima de las Palomas del Cabezo Gordo. Both secuences show the persistence of abundant mesthermophilus trees during the last ice age, suggesting that both localitities were reservoirs of phytodiversity and woodland species. The new findings are discussed with regard to animal remains from both sites, and also to other refugia in southeastern Spain and elsewhere in the Iberian Peninsula. It appears tha of numerous viable sites for woodland species may have existed in southern Spain, in addition to those found in mountain areas both in continental central Spain and in northern Spain from the Mediterranean coast of Catalonia to westernmost Bay of Biscay.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Departamento de Biología Vegetal y Ecología; Asociación de Palinólogos de Lengua Españolaes_ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/es_ES
dc.sourcePolen 13:19-30 (2003)es_ES
dc.subjectPaleocologíaes_ES
dc.subjectPalinologíaes_ES
dc.subjectArqueobotánicaes_ES
dc.subjectRefugios glaciareses_ES
dc.subjectPleistocenoes_ES
dc.subjectNeanderthales_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectPalaeocologyes_ES
dc.subjectPollen analysises_ES
dc.subjectArchaeobotanyes_ES
dc.subjectGlacial refugiaes_ES
dc.subjectPleistocenees_ES
dc.subjectSpaines_ES
dc.titleRefugios glaciares de vegetación mediterránea y su relación con la ocupación humana en el ibéricoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem