La educación patrimonial en la didáctica de las ciencias sociales en primaria
The patrimonial education in the didactics of the social sciences in primary

View/ Open
Author
Molina Torres, M. Pilar
Publisher
Universidad de La RiojaDate
2018Subject
Educación patrimonialMetodología
Primaria
Trabajo cooperativo
TIC
Heritage education
Methodology
Primary
Team work
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El siguiente trabajo tiene como objetivo presentar un proyecto que muestra las posibilidades de la puesta en práctica de un itinerario didáctico para el conocimiento del patrimonio histórico. El proyecto trabajado en el tercer ciclo de Educación Primaria tuvo como finalidad el desarrollo de una serie de actividades centradas en una etapa histórica del patrimonio cordobés: la Edad Antigua, y volcadas en un blog para su uso didáctico en el aula. La metodología elegida fue esencialmente constructivista, donde los alumnos tendrán que ir obteniendo sus propias conclusiones a través de diversas tareas que irán desde investigaciones de campo a presentaciones en PowerPoint realizadas por ellos mismos. Del mismo modo, lo más destacado de esta experiencia fue que la transmisión de conocimientos del profesor pasó a un segundo plano para centrarse en actividades construidas autónomamente para incitarlos a reflexionar e interaccionar entre compañeros. The following paper aims to present a project that shows the possibilities of the implementation of a didactic itinery for the knowledge of historical heritage. The project worked on the third cycle of primary education was aimed at developing a series of activities focused on a historical stage of Cordoba heritage: the old Age, and dunks in a blog dor educational use in the classroom. The methodology chosen was essentially constructive, where students will have to go their own conclusions obtained through various tasks thatgo from field research to PowerPoint presentations made by themselves. Similarly, the highlight of this experience was that the transmission of knowledge from teacher went to the background to focus on activities autonomously built to encourage them to reflect and interaction among peers.