Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRamos-Rodríguez, Elisabeth
dc.contributor.authorAdamuz Povedano, Natividad
dc.contributor.authorFernández-Ahumada, Elvira
dc.date.accessioned2024-05-13T08:46:01Z
dc.date.available2024-05-13T08:46:01Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-956-6067-75-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/28237
dc.description.abstractEn Educación Matemática, un ámbito importante es el desarrollo profesional docente y, particularmente, la generación de programas de desarrollo profesional que sean efectivos y que impacten en la enseñanza del profesorado. Los principios de diseño de programas efectivos ofrecidos por la literatura han sido considerados en la configuración de un Diplomado que tenía como objetivo fortalecer la práctica del profesorado en relación al desarrollo de habilidades matemáticas en su alumnado. El objetivo de este estudio es analizar si el programa diseñado fue efectivo, desde el punto de vista del docente participante en relación al desarrollo de una habilidad matemática, indagando las propuestas de enseñanza presentadas por uno de los grupos de profesores, el que se centró en la habilidad de modelar, estudiando cómo estás planeaciones evolucionan en términos de las características de las tareas de modelación que formulan, en tres momentos claves: antes, durante y después del Diplomado. En un estudio de caso de un grupo de profesorado centrado en la habilidad de modelación matemática, se analizan las características de las tareas que propone el profesorado en tres momentos claves: antes, durante y después del diplomado. Los resultados ponen de manifiesto que el profesorado inicia el proceso desde una caracterización de la tarea con poca presencia de contextos reales y cercanos al alumnado. Sin embargo, conforme avanza el Diplomado, las propuestas van evolucionando, incluyendo dichos elementos. Además, el profesorado va otorgando mayor relevancia en el diseño de la clase una propuesta significativa para los estudiantes y acorde a sus diferentes niveles de habilidad matemática y, en general, a sus conocimientos.es_ES
dc.description.abstractIn Mathematics Education, an important area is teacher professional development and, particularly, the generation of professional development programs that are effective and impact teacher teaching. The principles of designing effective programs offered by the literature have been considered in the configuration of a Diploma that aimed to strengthen the practice of teachers in relation to the development of mathematical skills in their students. The objective of this study is to analyse whether the designed program was effective, from the point of view of the participating teacher in relation to the development of a mathematical skill, investigating the teaching proposals presented by one of the groups of teachers, which focused on the ability to model, studying how these plans evolve in terms of the characteristics of the modelling tasks they formulate, in three key moments: before, during and after the Diploma. In a case study of a group of teachers focused on the skill of mathematical modelling, the characteristics of the tasks proposed by the teachers are analysed at three key moments: before, during and after the diploma. The results show that teachers begin the process from a characterization of the task with little presence of real contexts close to the students. However, as the Diploma progresses, the proposals evolve, including these elements. In addition, the teachers are giving greater relevance in the design of the class to a meaningful proposal for the students and according to their different levels of mathematical ability and, in general, their knowledge.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCentro de Investigación en Educación Matemática y Estadística (Universidad Católica del Maule)es_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es_ES
dc.sourceRamos-Rodríguez, E., Adamuz-Povedano, N. y Fernández de Ahumada, E. (2024). Programas efectivos de desarrollo profesional docente. Un estudio de caso centrado en promover en el profesorado el desarrollo de la habilidad de modelar en sus estudiantes. En M.D. Aravena-Díaz y D. Díaz-Levicoy (Eds.), Modelación matemática y resolución de problemas: Retos y oportunidades (pp. 131-154). Centro de Investigación en Educación Matemática y Estadística, Universidad Católica del Maulees_ES
dc.subjectModelación matemáticaes_ES
dc.subjectProgramas de desarrollo profesionales_ES
dc.subjectEfectividades_ES
dc.subjectCaracterísticas de una tareaes_ES
dc.subjectMathematical modelinges_ES
dc.subjectProfessional development programses_ES
dc.subjectEffectivenesses_ES
dc.subjectCharacteristics of a taskes_ES
dc.titleProgramas efectivos de desarrollo profesional docente. Un estudio de caso centrado en promover en el profesorado el desarrollo de la habilidad de modelar en sus estudianteses_ES
dc.title.alternativeEffective teacher professional development programs. A case study focused on promoting teachers' development of modeling skills in their studentses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem