Los ciclos de mejora en el aula: una experiencia en la enseñanza del Derecho Constitucional

View/ Open
Author
Jiménez-Castellanos Ballesteros, Inmaculada
Publisher
UCOPressDate
2022Subject
Modelo didácticoModelos metodológicos
Nuevas tecnologías
Modelo didáctico
Modelos metodológicos
New technologies
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Los nuevos tiempos reclaman la adaptación de los contenidos y las materias
en la enseñanza del Derecho Constitucional a modelos metodológicos docentes
novedosos. Partiendo de la experiencia de los llamados Ciclos de Mejora en el aula,
ponemos en común el resultado de la aplicación de un modelo didáctico posible.
Este parte de las ideas previas de los alumnos y, a través de una secuencia de
actividades sobre los problemas claves de la materia a impartir, indaga en sus
conocimientos finales y así valora su aprendizaje real. Requiere un gran esfuerzo
por parte del profesor y también del estudiante, pero constituye sin duda un
instrumento muy útil para mejorar nuestra labor como docentes. New times demand the adaptation of the contents and subjects in the
teaching of Constitutional Law to innovative teaching methodological models.
Starting from the experience of the so-called Improvement Cycles in the
classroom, we share the result of the application of a possible didactic model. This
is based on the students´ previous ideas and, through a sequence of activities on
the key problems of the subject to be taught, investigates their final knowledge
and thus assesses their real learning. It requires a great effort on the part of the
teacher and also of the student, but it is undoubtedly a very useful instrument to
improve our work as teachers.