EstFA. N. 04 (2012)
Browse by
Sumario de este número
Artículos Manuela Álvarez Jurado Terminología vitivinícola del Dictionnaire Général des Termes propes à l'agriculture de Louis Liger............................................................... 3-26 María del Carmen Balbuena Torezano La productividad de la lengua alemana en la formación de palabras: el dominio léxico [vino].................................................................................. 27-35 José María Castellano Martínez El enfoque comunicativo en la traducción y terminología de textos jurídicos francés-español: denominaciones y conceptos de ámbito normativo y procesal................................................. 37-56 Pilar Castillo Bernal Las paremias en torno al campo semántico del vino en alemán y su traducción al español.................... 57-71 Ingrid Cobos López El lenguaje especializado en el proceso de producción del vino (alemán-español)........................... 73-97 Cristina A. Huertas Abril La traducción de textos comerciales francés-español especializados en vitivinicultura. Algunas recomendaciones a partir de los principales errores traductológicos.............................. 99-108 Cristina Martínez Fraile Más que traducción literal, una traducción cultural: expresiones andaluzas y alemanas........................................................................ 109-130 Javier Martín Párraga Vinos franceses y alemanes en la literatura anglo-norteamericana: de Saintsbury a Bret Easton Ellis....................................................................... 131-144 Gisella Policastro Ponce Documentación y traducción: conceptos y nociones básicas para la enseñanza de la traducción (francés-español)...................................................................... 145-175 Aurora Ruiz Mezcua Didáctica de la interpretación en el sector de los negocios: el uso de terminología especializada sobre agroalimentación en discursos acerca de la elaboración de productos británicos...... 177-192 Reseñas José Antonio Luque González, Isidoro Ramírez Almansa Reseñas................................................................................................. 193-198
Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
Recent Submissions
-
Didáctica de la interpretación en el sector de los negocios: el uso de terminología especializada sobre agroalimentación en discursos acerca de la elaboración de productos británicos
(UCOPress, 2012)En el presente trabajo se pretende hacer una breve introducción a la interpretación de enlace, el modo de interpretación más empleado en contextos de negocios. Para ello, proponemos un ejercicio de interpretación en el ... -
Documentación y traducción: conceptos y nociones básicas para la enseñanza de la traducción (francés-español)
(UCOPress, 2012)El presente trabajo analizará el papel que tiene la labor de documentación para la enseñanza de la traducción en el par de lenguas francés-español. Abordaremos las principales cuestiones que el traductor novel ha de resolver ... -
Vinos franceses y alemanes en la literatura anglo-norteamericana: de Saintsbury a Bret Easton Ellis
(UCOPress, 2012)Desde los orígenes de la civilización humana, el vino ha desempeñado un papel social extremadamente importante, tanto como elemento de esparcimiento como en su faceta comunal y comunitaria, muy a menudo cargada de simbolismo. ... -
Más que traducción literal, una traducción cultural: expresiones andaluzas y alemanas
(UCOPress, 2012)Más de dos mil palabras y expresiones presentes en nuestra forma de hablar diaria no se reconocen en el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, según el proyecto “Cosas de Andalucía”, que lleva a cabo el ...