Los límites al derecho de libre circulación y residencia de los ciudadanos europeos
Limits to the right of free movement and residence of european citizens

View/ Open
Author
Cruz-Luna, Ángela
Director/es
Bueno Armijo, AntonioMagaldi Mendaña, Nuria
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2024Subject
Libertad de circulaciónControles fronterizos
Fronteras interiores
Espacio Schengen
Ciudadanía
Unión Europea
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis se ha planteado para obtener información relevante para entender y verificar el conocimiento de la ciudadanía europea. La finalidad ha sido ayudar a conocer mejor la realidad existente en la Unión Europea sobre la libertad de circulación y residencia y analizar sus limitaciones para los ciudadanos de la Unión. La metodología aplicada ha sido el análisis de de tres fuentes fundamentales. La primera ha supuesto el análisis de la normativa, tanto española como de la Unión Europea. Del mismo modo se ha llevado a cabo un análisis de jurisprudencia, tanto española como de la Unión Europea. Y del mismo modo se ha realizado un análisis de la doctrina. En cuando al contenido de esta investigación se ha dividido en cuatro partes. En la primera parte se ha analizado el concepto y el contenido de la ciudadanía europea. A continuación se ha analizado tres cuestiones fundamentales. La entrada y salida en el territorio de la Unión como presupuesto al ejercicio del derecho a la libre circulación y residencia, las estancias de duración determinada y la residencia permanente. Seguidamente se ha analizado el restablecimiento de las fronteras internas como límite a la libertad de circulación y residencia. Y finalmente se ha analizado los límites a la libertad de circulación y residencia impuestos a ciudadanos concretos. Los resultados obtenidos han permitido conocer la evolución del concepto de ciudadanía europea y su repercusión en la vida de los ciudadanos de la Unión Europea. La ciudadanía de la Unión y sus límites son cuestiones de gran importancia para los ciudadanos europeos. Como conclusiones puede destacarse que el concepto de ciudadanía europea y su contenido se ha ido ampliando desde la creación de la Unión Europea. Sin embargo, al mismo tiempo se han desarrollado casos en los que los Estados miembros han limitado este derecho a circular y residir libremente por los Estados miembros. Gracias a la labor del Tribunal de Justicia de la Unión se ha matizado y aclarado cómo interpretar este derecho y sus limitaciones.