Protocolo para la producción de plantas dihaploides de trigo duro mediante cruzamientos con maíz

View/ Open
Author
García Llamas, Carmen
Director/es
Martín Muñoz, AntonioBallesteros Ruiz, Juan J.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2006Subject
TrigoMaíz
Mejora genética vegetal
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo ha sido desarrollar un protocolo para producir plantas dihaploides de trigo duro, mediante cruzamientos con maíz, que permita acortar la duración de los programas de mejora de esta especie. Entre las variantes de este método se ha elegido el cultivo de tallos cortados, porque permite controlar las condiciones ambientales durante el desarrollo de los embriones y abaratar los costes de aplicación de las hormonas. Se han abordado y mejorado tres aspectos de esta técnica: la humedad relativa de las cámaras de cultivo, el genotipo del polinizador y el tratamiento hormonal. Asimismo se han calculado los costes de producción de las plantas dihaploides y la duración del proceso. De acuerdo con los resultados obtenidos, se propone. A- controlar la humedad relativa de las cámaras de cultivo de los tallos, manteniéndola a niveles bajos (55-65%). B- seleccionar los polinizadores utilizando como criterio de selección la producción de plantas haploides. C- aplicar un tratamiento hormonal a base de dicamba más 2, 4-D. D- Utilizar como parentales trigo de los dihaploides plantas F4 , procedentes de plantas seleccionadas en la generación F3. Asimismo se presenta el calendario que consideramos más idóneo para la producción de dihaploides bajo nuestras condiciones climáticas