El sistema caprino extensivo en la sierra norte y este de Jaén, como base del desarrollo sostenible

View/ Open
Author
Frías Mora, J.J.
Herrera García, M.
Acero de la Cruz, Raquel
Rodríguez Alcaide, J.J.
García Martínez, Antón Rafael
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
1998Subject
Razas autóctonasGanado caprino
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
En los quince municipios de menos de 5000 habitantes, localizados en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas se ha puesto de manifiesto un proceso de despoblación, envejecimiento y empobrecimiento. La desaparición del mundo rural es un indicador de la degradación medioambiental. El presente trabajo pretende valorar técnica y económicamente el sector caprino de este parque natural, así como su nivel de competencia con el bosque mediterráneo. El estudio se centra en una muestra representativa de las explotaciones de caprino autóctono extensivo del parque natural, constituida por 63 rebaños, que representan el 60 p.100 del total de explotaciones La dimensión media de las explotaciones es de 213 cabras, con una UTH dedicada al caprino y dos por granja. El sistema productivo es eminentemente pastoril, de carácter familiar, con razas autóctonas muy adaptadas, pastos comunales y un régimen característico de pacería, denominado costeo y con unos canales de comercialización ineficientes. El ganado caprino (sin contabilizar el ovino y el vacuno) permite facturar por término medio 1.800.000 pta y generar un flujo de caja en torno a las 300.000 pta al año. Los valores de carga (0,78 UO por ha) están en consonancia con la capacidad sustentadora del parque entre 0,31 y 0,92 UO por ha (Gallego et al., 1991) y son inferiores a lo manifestados por Fernández Rebollo (1995). Además de la importancia económica y social del sistema productivo de carácter sustentable, se ha de tener presente que los protagonistas del desarrollo sostenible son los habitantes del medio rural y estos han de participar la adopción de decisiones.