Contribución al estudio de las proteínas totales e inmunoglobulinas en plasma y lágrima del caballo de pura raza española

View/ Open
Author
Martín Suárez, Eva M.
Director/es
Molleda Carbonell, J.M.Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2001Subject
Razas autóctonasCaballos
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Se ha realizado el estudio de las proteínas totales plasmáticas y lagrimales en cuarenta caballos de pura raza española de diferentes sexo y edad, y en veintiséis de ellos se han cuantificado los niveles medios de igg, iggt, igm e iga tanto en el plasma como en la lágrima. hemos obtenido la lagrima por capilaridad y sin ninguna estimulación previa, de forma que los resultados obtenidos estuvieran lo mas acorde posible con los fisiológicos. Para la determinación de las proteínas totales plasmáticas hemos utilizado el método de biuret y para las proteínas totales lagrimales el método de lowry. la cuantificación de inmunoglobulinas se ha realizado por inmunodifusión radial, utilizando placas comercializadas por los laboratorios vmrd, inc. según la técnica de bahey y mckelvey. Los niveles medios de inmunoglobulina plasmáticas en el caballo de pura raza española son de 1293,55+-77,39 mg/dl para la igg, 1057,17+-145,03 mg/dl para la iggt, 56,39+-5,38 mg/dl para la igm y de 44,92+-3,25 mg/dl para la iga, con un valor de proteínas totales de 6,72+-0,13g/dl. Los niveles medios de proteínas totales, igg e iggt son similares a los señalados entre otras razas; en cambio, los niveles medios de igm e iga son más bajos. ninguno de los factores controlados parece contribuir a esta diferencia y, por ser los primeros estudios inmunológicos que aparecen en esta raza, seria interesante considerar más específicamente la posible influencia genética en la aparición de dichos niveles. En el caballo de pura raza española, el sexo y la edad modifican significativamente los niveles medios de inmunoglobulina plasmática. las hembras presentan niveles superiores de iggt, mientras que en los machos la igg alcanza valores superiores. por otro lado, los animales adultos presentan valores significativamente superiores de igg e iga que los animales jóvenes. en la lagrima del caballo de pura raza española podemos encontrar iga, igm, igg e iggt en concentraciones medias de 309,41 +- 33,70 mg/dl, de 13,40+-1,17 mg/dl, de 11,27+-1,49 mg/dl y de 5,76 +- 0,54 mg/dl, con un valor de proteínas totales de 0,67 +- 0,04 g/dl. frente a los escasos datos existentes en la especie equina, podemos destacar en el caballo de pura raza española la presencia de iggt en la lágrima, así como una mayor concentración de iga lagrimal que en el resto de las razas estudiadas. El sexo y la edad modifican significativamente los niveles medios de proteínas lagrimales y de iga lagrimal y en ambos casos, son las hembras y los animales adultos los que presentan valores medios superiores. La ausencia de correlación entre los niveles de inmunoglobulinas plasmáticas y lagrimales, nos indican que estas no pasan solo por filtración, sino que, como ya se postulara en otras especies, es probable que exista algún mecanismo de transporte especifico y selectivo de inmunoglobulina hacia la lagrima.