• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sistema de análisis de movimiento tridimensional basado en vídeo: aplicación a la evaluación de movilidad en enfermedades reumatológicas crónicas

Thumbnail
View/Open
9788469341674.pdf (15.29Mb)
Author
Garrido Castro, Juan Luis
Director/es
Medina-Carnicer, R.
Collantes Estévez, Eduardo
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2010
Subject
Análisis del movimiento
Enfermedades reumatológicas
Movilidad
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La presente Tesis Doctoral describe el diseño y validación de un sistema de captura de movimiento basado en vídeo. Se ha descrito su esquema de funcionamiento y algoritmos principales así como una serie de ensayos para evaluar la precisión y fiabilidad del mismo. Por otro lado se ha demostrado la aplicabilidad de este sistema sobre una patología reumática que produce una reducción de la movilidad: la espondilitis anquilosante. Esta reducción es habitualmente registrada utilizando una serie de procedimientos e instrumentación validados. Se ha aplicado el sistema de captura de movimiento descrito en la evaluación de la movilidad sobre esta patología Con el sistema desarrollado se ha establecido un protocolo de medida, en base a la construcción de un laboratorio de movimiento, que permite obtener informes de movilidad sobre el sujeto a analizar. Los resultados de fiabilidad y precisión se han llevado a cabo en diferentes fases y con diferentes muestras con ensayos en más de 80 pacientes. Todas las medidas correlacionaron bien con las medidas utilizadas tradicionalmente en la consulta reumatológica y con otros parámetros como índices de afectación radiológica, índices de nivel de función física y de calidad de vida. Las medidas obtenidas, basadas en nuestro sistema de captura de movimiento, permiten obtener el nivel de afectación del paciente con un grado de objetividad, precisión y fiabilidad mayor que las herramientas hasta ahora existentes.
URI
http://hdl.handle.net/10396/3533
Collections
  • DIAN-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital