• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Docencia y Derecho
  • Docencia y Derecho. N. 01 (2010)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Docencia y Derecho
  • Docencia y Derecho. N. 01 (2010)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Sobre la adaptación de los estudios de Derecho Internacional privado al EEES

Thumbnail
View/Open
28.pdf (53.07Kb)
Author
García Cano, Sandra
Publisher
Universidad de Córdoba, Facultad de Derecho y CC. EE. y Empresariales
Date
2010
Subject
Másteres multidisciplinares
Derecho Internacional Privado
Cooperación interuniversitaria
Máster (Educación Superior)
EEES
Másteres especializados
Grado (Educación Superior)
Espacio Europeo de Educación Superior
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta comunicación aporta una serie de reflexiones sobre la concreta adaptación/articulación de los estudios de DIPr. en los Estudios Superiores de Derecho conforme al modelo EESS en nuestro país, destacando la relevancia de una formación internacionalprivatista de calidad en el aprendizaje del futuro jurista. Frente a la inminente implantación del EEES y los profundos cambios estructurales y metodológicos que implica el nuevo sistema, incomprensiblemente, son todavía muchas las dudas y desacuerdos que subsisten en torno a los estudios de Derecho. Abordar, por tanto, cual será el papel del DIPr. en la estructura general de los estudios de Derecho en España con la implantación del EEES requiere partir de la premisa de que se trata de un enfoque relativo en tanto carece actualmente de validez oficial y que, en definitiva, dependerá en última instancia de los concretos Planes de estudio que cada una de las Universidades españolas presenten a efectos de su respectiva verificación. A partir de estas premisas, el presente trabajo desarrolla los parámetros fundamentales que han de presidir en España la docencia del DIPr. en las futuras enseñanzas universitarias en cada uno de sus ciclos: grado, master y doctorado.
URI
http://hdl.handle.net/10396/4002
Fuente
Docencia y Derecho 1 (2010)
Versión del Editor
http://www.uco.es/docencia_derecho/index.php/reduca
Collections
  • Docencia y Derecho. N. 01 (2010)
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DCJIHFD-Artículos, capítulos...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital