• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • DAgr-Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Agronomía
  • DAgr-Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Transporte de solutos en el flujo de agua en riego por surcos

Thumbnail
View/Open
14289283.pdf (4.939Mb)
Author
Nofuentes Muñoz, María
Director/es
Giráldez Cervera, Juan Vicente
Polo, María J.
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2008
Subject
Fertilizantes y abonos
Técnicas de riego
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El riego por superficie es un sistema que en la actualidad se utiliza tanto en países en desarrollo como en países avanzados, entre sus modalidades, el riego por surcos es más eficiente, ya que necesita menos cantidad de agua para regar la misma superficie. La aplicación de nutrientes al agua de riego es un método de fertilización eficiente y económico, que además evita posibles daños cuando el cultivo está establecido, pero obtener resultados satisfactorios no es sencillo, ya que la eficiencia de la fertilización depende en gran medida de las variables del riego. En este trabajo se evalúa la influencia del flujo superficial en el transporte de fertilizante y en el resultado final de la fertirrigación. Para ello se han realizado una serie de ensayos de campo en los que las variables de diseño fueron el caudal de entrada, el momento de aplicación del fertilizante al flujo de agua y el número de riesgo en el que se realiza el proceso (primer o segundo riego). La evaluación de estos resultados se completó con la programación de un modelo numérico 1-D , que se calibró y validó con los ensayos de campo, con el que se realizaron simulaciones obteniendo las relaciones entre las variables del flujo y de la fertilización para producir los mejores resultados. También se ha estudiado la transferencia de sustancias desde el suelo al flujo de agua con la realización de ensayos en una canal de laboratorio, y poder evaluar el efecto que este proceso puede tener en el resultado final de la fertirrigación.
URI
http://hdl.handle.net/10396/430
Collections
  • Tesis Doctorales UCO
  • DAgr-Tesis

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital