• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática
  • DIGISIC-Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática
  • DIGISIC-Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mejora de la tecnología de la pulverización de productos fitosanitarios sobre plantaciones de vid en espaldera

Thumbnail
View/Open
14289106.pdf (5.058Mb)
Author
Porras Soriano, A.
Director/es
Montes Tubío, Francisco de Paula
Porras Piedra, Andrés
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2008
Subject
Enfermedades y plagas
Vid
Herbicidas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Las muy variadas formas de penetración de los hongos aéreos en las plantas cultivadas, obligan a pensar que el ideal de las aplicaciones fitosanitarias, sobre todo cuando de fungicidas de contacto se trata, es la formación de una fina película de producto fitosanitario sobre toda la superficie vegetal. La cualificación del porcentaje de recubrimiento logrado, que define la calidad de un tratamiento, es de gran importancia, pues de dicho porcentaje depende en gran parte su eficacia. La forma de cuantificar el recubrimiento de la superficie vegetal conseguido es muy subjetiva, es por lo que establecer criterios objetivos que permitan cuantificar la calidad de distribución de los tratamientos fitosanitarios sobre las plantas, puede permitir, además de mejorar la eficacia de los productos, incidir en las características de utilización y de diseño de las máquinas usadas en la protección de cultivos. Con este trabajo de tesis doctoral se ha pretendido hacer aportaciones que permitan, de forma objetiva, clara y práctica, mejorar la calidad de las aplicaciones fitosanitarias y permitir su cuantificación en viñedo en espaldera. Los resultados de los trabajos realizados, altamente satisfactorios, han abierto nuevos horizontes tanto en la protección fitosanitaria de la vid como en otras plantas cultivadas.
URI
http://hdl.handle.net/10396/438
Collections
  • Tesis Doctorales UCO
  • DIGISIC-Tesis

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital