• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La construcción de la Universidad Rural Paulo Freire. Culturalismo para una nueva ruralidad campesinista

Thumbnail
View/Open
9788469447567.pdf (17.25Mb)
Author
Gallar Hernández, David
Director/es
Sevilla-Guzmán, Eduardo
Acosta Naranjo, Rufino
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2011
Subject
Universidad Rural Paulo Freire
Mundo rural
Campesinos
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta tesis analiza el proceso de construcción de la Universidad Rural Paulo Freire (URPF) como el intento de constituirse en un sujeto político que genere y articule a través de sus discursos, sus prácticas y su organización social un proyecto contrahegemónico para y desde el medio rural. A través del análisis de los dos casos más significativos de la estructura de la URPF las sedes de Amayuelas y de la Serranía de Ronda- se analizan los mecanismos y las bases teóricas e ideológicas que sustentan a la URPF, a la que se ha caracterizado, tomando el concepto de Appadurai (2001), como un movimiento culturalista que, en este caso, promueve un modelo de desarrollo rural basado en las características de sustentabilidad atribuidas al campesinado. Así, mediante la reconstrucción y la resignificación ideológica del campesinado, apoyadas por los argumentos teóricos generados desde la Agroecología, la URPF trata de constituirse como un sujeto político dispuesto a participar en el proceso actual de lucha por la construcción social de la ruralidad. Mediante un marco teórico compartido entre la URPF y esta tesis se analizará el momento actual de redefinición de la ruralidad y de la agricultura. La propuesta de la URPF será definida como de Nueva Ruralidad Campesinista (NRC). Igualmente se analizarán los presupuestos epistemológicos y políticos que permiten comprender con mayor profundidad la propuesta de NRC de la URPF.
URI
http://hdl.handle.net/10396/5220
Collections
  • DCSH-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital