Semblanza biográfica y obra del académico Don Fernando Amor y Mayor (1822-1863), científico y viajero insigne
(Discruso de apertura del curso 2008-2009)

View/ Open
Author
López Ontiveros, Antonio
Publisher
Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de CórdobaDate
2008Subject
Literatura viajeraRomanticismo
Agrarismo
Ciencias Naturales
Guerra de África
Guerra del Pacífico
Brasil
Argentina
Chile
Perú
Amor y Mayor, Fernando, 1822-1863
San Francisco de California
Travel literature
Romanticism
Agrarism
Natural sciences
Entomology
War of Africa
Pacific War
Brazil
Perú
San Francisco in California
Entomología
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El Académico Don Fernando Amor y Mayor (1822-1863) fue un científico y v.iajero insigne que ejerció como Catedrático en el Instituto Provincial de Córdoba de 1847 a 1862, y que fue admitido en nuestra Real Academia de Córdoba en 1854. En el trabajo que sigue se analizan en primer lugar las fuentes abundantes que se ocuparon de su biografía, a causa de la gran importancia de ella. Fue Licenciado en Ciencias Naturales y Doctor en Farmacia, se dedicó a la enseñanza pero también a la agronomía, a la participación activa en las Exposiciones Internacionales de París, Londres y Madrid, y sobre todo a la investigación, destacando sobremanera en la entomología. Hace un viaje a Marruecos en 1859 del que dejó unos deliciosos "recuerdos" y formó parte de la Comisión Científica del Pacífico, embarcando en 1862 y falleciendo en San Francisco de California en 1863 tras viajar por toda América del Sur. Fue un "mártir de la ciencia", un denodado viajero y uno de los mejores científicos españoles de mediados del siglo XIX. The academic Fernando Amor y Mayor (1822-1863) was a scientist and notable traveller who worked as a Profesor in the Provincial Institute of Córdoba from 1847 to 1862, and who was admitted in our Royal Academy of Córdoba in 1854. This essay analyzes in the first place the multiple sources dealing with his biography, given its great importance. He was graduate in Natural Sciences and doctor in Pharmacy, and devoted himself to teaching but also to agronomy, to active participation in the International Exhibitions of París, London and Madrid, and aboye all to research, excelling in entomology. He left some delicious "memories" from his trip to Morocco in 1859, and took part in the Pacific Scientific Commision, which set off in 1862. He died in San Francisco, California, in 1863, after having travelled all around South América. He was s "martyr of science", an exceptional traveller and one of the best Spanish scientist of mid-19th century.