Ibn Sa‛īd al-Magribī, Al-Mugrib fī ḥulà al-Magrib (Lo extraordinario sobre las galas del Occidente islámico) El reino de Elvira y el reino Málaga: Estudio y traducción anotada
View/ Open
Author
Mohamed-Hammadi Mejdoubi, Hanaa
Director/es
Monferrer-Sala, J. P.Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2012Subject
Literatura andalusíAl-Mugrib fī ḥulà al-Magrib
Traducciones árabes
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La obra objeto de nuestro estudio y traducción es Al-Mugrib fī ḥulà al-Magrib (Libro de lo extraordinario que hay en las galas del Occidente islámico) de Ibn Sa‛īd al-Magribī, fuente para el estudio de la geografía, historia y sociedad andalusí cuyo texto, según hemos podido comprobar, nunca ha sido traducido integramente al castellano.
La finalidad de esta tesis, además de ofrecer un estudio preliminar del texto del Mugrib, dedicado a al-Andalus, en su conjunto y totalidad, es adentrarse en la sociedad andalusí de aquel momento a través de la poesía.
Nuestro trabajo ha consistido en dar una visión detallada de la vida del autor y sus insignes allegados, centrándonos en los que componen la saga que llevó a cabo la confección de la prestigiosa obra y aportando sus biografías que hemos podido consultar en varias fuentes árabes y en trabajos posteriores que se encargaron de estudiar a los Baný Sa‛īd
Hemos procedido a realizar un estudio minucioso de toda la obra.
Traducimos al castellana los dos fragmentos del Mugrib correspondientes al reino de Elvira y al reino de Málaga.
Hemos reconocido la toponimia que ha ido surgiendo a lo largo de la labor de traducción de los referidos fragmentos.
Hemos hecho un análisis literario del texto citando todos los géneros que han sido cultivados por los poetas andalusíes y todas las figuras retóricas y los metros que han sido utilizados en sus poemas.
Hemos ofrecido las biografías de los personajes que irán apareciendo en los fragmentos objeto de la traducción.