Sombras y silencios en la educación del campo en Brasil. Un estudio de caso desde un asentamiento de reforma agraria en Pernambuco

View/ Open
Author
Tavares de Lima, Jorge Roberto
Director/es
Madera Pacheco, Jesús AntonioSevilla-Guzmán, Eduardo
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2012Subject
Tecnología y cambio socialSociología de la educación
Sociología rural
Pernambuco (Brasil)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Desde una perspectiva agroecológica, nos hemos planteado como problema de investigación indagar sobre cómo contribuye la escuela en la afirmación o no de una identidad campesina.
Al analizar los papeles que desempeña la escuela en el Asentamiento de Serrinha, surgen una serie de nuevas interrogantes, determinadas situaciones y hechos que no se explican en sí. Existe la necesidad de entender el contexto histórico que generó la escuela en el Asentamiento, la concepción de educación de la sociedad en distintos momentos, las relaciones de poder, pero también la cultura, la historia y la racionalidad de l@s campesin@s que hoy están ahí asentad@s.
Comprender cómo analiza el campesino a la escuela, cómo se relaciona con ella y lo que piensa de las contribuciones de la escuela en sus vidas y entender cómo las profesoras se organizan para el trabajo, sus motivaciones y sus percepciones del mundo del trabajo rural es el foco del discurso. Se muestra también una serie de reflexiones finales a manera de conclusión, sobre las diversas contribuciones de la escuela en la formación de identidades campesinas. Positivas y negativas, intencionales y no intencionales y se sugieren algunos aspectos para una educación agroecológica.