Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez-Miranda, José
dc.contributor.advisorJurado-Gámez, Bernabé
dc.contributor.authorFernández Marín, Carmen
dc.date.accessioned2012-07-23T07:58:10Z
dc.date.available2012-07-23T07:58:10Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10396/7661
dc.description.abstractEl síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño (SAHS) se acompaña de episodios de hipoxia-reoxigenación que ocurren de forma repetida durante la noche y puede favorecer la morbimortalidad vascular. Sin embargo, no se conoce con exactitud el papel que desempeña el SAHS en la etiopatogenia de estas enfermedades cardiovasculares. Nuestro objetivo fue investigar la disfunción endotelial en enfermos con SAHS y evaluar el papel que puede jugar la hipoxemia intermitente y el estrés oxidativo. Para ello se compararon los resultados de un grupo de pacientes con SAHS con un grupo control que no presentaban enfermedad. Seleccionamos una muestra de 69 sujetos. Aquellos pacientes con enfermedades crónicas o que tomaban algún tipo de medicación fueron excluídos del estudio. La hiperemia reactiva a la isquemia (HRI) fue medida antes y después de la polisomnografía. Los marcadores de estrés oxidativo y la respuesta de la HRI por la mañana fueron comparados entre pacientes con SAHS y no SAHS. Las mediciones se volvieron a realizar en 25 pacientes diagnosticados de SAHS grave tras tratamiento con CPAP. Nuestro estudio muestra que en pacientes con SAHS existe un mayor grado de disfunción endotelial respecto al grupo control y que empeora durante el sueño. Los marcadores de estrés oxidativo en SAHS están más elevados respecto al grupo control, salvo el valor de proteínas carboniladas. La hipoxemia intermitente valorada mediante el índice de desaturación de oxígeno fue el parámetro asociado de manera independiente con la disfunción endotelial. En nuestro estudio no se observa que los marcadores de estrés oxidativo expliquen independientemente la variabilidad de la disfunción endotelial. En el grupo de SAHS grave tras 3 meses de tratamiento con CPAP se observó una mejoría de los marcadores de estrés oxidativo y de la función endotelial.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Córdoba, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectSueñoes_ES
dc.subjectApneaes_ES
dc.subjectEstrés oxidativoes_ES
dc.titleEstudio de estrés oxidativo y función endotelial en pacientes con apneas obstructivas del sueñoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem