• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La traducción de sentencias: análisis terminológico y textual (alemán-español)

Thumbnail
View/Open
583.pdf (29.82Mb)
Author
Cobos López, Ingrid
Director/es
Balbuena Torezano, M. del Carmen
Álvarez Jurado, Manuela
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2012
Subject
Traducción
Lenguaje jurídico
Alemán (Lengua)
Español (Lengua)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente trabajo de investigación, que se organiza en torno a cuatro capítulos, tiene como objetivo principal el análisis terminológico alemán- español y la descripción del género textual ¿sentencia¿ en la lengua alemana y española desde un enfoque contrastivo. Para ello, se analiza un corpus terminológico bilingüe del que se extraen los principales términos judiciales y las convenciones de género de dichas sentencias. En primer lugar se delimitan los conceptos más relevantes sobre la tipología y el género textual en el campo de la traductología y la lingüística, adentrándonos, a continuación, en la noción de traducción jurídica como traducción especializada y profundizando en el estudio de las características propias de los textos juridiciales alemanes y españoles. A partir de ahí, se estudian las teorías relativas a la Textología Contrastiva y de los actos de habla que sirven de instrumento de análisis, estableciendo relaciones entre los actos de habla y los elementos textuales. Asimismo, se estudian los elementos jurídicos fundamentales de Derecho civil alemán y español, para, a continuación, analizar los términos jurídicos más relevantes, obteniéndose un total de 139 que se analizan en fichas terminológicas, y las convenciones propias de este género textual. Dicho análisis proporciona, como se indica en las conclusiones, una herramienta de trabajo tanto para el traductor profesional como para el docente, así como también para el estudiante de Grado y Postgrado que desee adquirir una especialización el ámbito de la traducción jurídica.
URI
http://hdl.handle.net/10396/7676
Collections
  • DTILRESD-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital