Desafíos del siglo XXI. Cambio climático y género

View/ Open
Author
Bifani-Richard, Patricia
Director/es
Montes Tubío, Francisco de PaulaPino Espejo, María José del
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2012Subject
Cambio climáticoEstudios de género
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El cambio climático es hoy una evidencia y sus diversas
manifestaciones en los ecosistemas, los seres humanos y sus medios de
subsistencia y de producción se están dejando sentir con una frecuencia e
intensidad cada vez mayor. Pese a que los grandes emisores de gases de efecto
de invernadero fueron en un inicio los países de mayores ingresos, los primeros
afectados son los grupos más vulnerables, que cuentan con menores recursos
para hacerles frente, entre ellos las mujeres que dependen de los recursos
naturales para su subsistencia y que constituyen el mayor porcentaje entre los
pobres del mundo, los países de menor desarrollo y ciertos grupos
marginalizados. La toma de conciencia del problema es lenta y la respuesta a
nivel de dirigentes y de la sociedad civil lo es aún más. Se presume que esta
lentitud está relacionada con la falta de análisis de los comportamientos
responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, pese al
reconocimiento del carácter antropogénico del fenómeno. Este documento
intenta centrarse en dichos comportamientos y en algunas de las ideologías de
base en que se sustentan, en la dimensión de género del cambio climático y en
los grupos más vulnerables a los impactos de dicho fenómeno.