• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 02 (2017)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 02 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de encuestas on line en el desarrollo de prácticas alimentarias abiertas y encadenadas

On-line surveys application to develop open choice and correlated food internships

Thumbnail
View/Open
innovacion_y_buenas_practicas_docentes_4.pdf (330.8Kb)
Author
Moreno Rojas, Rafael
Cámara Martos, Fernando
Amaro López, Manuel Ángel
Gómez Díaz, R.
Vioque Amor, M.
Molina Recio, Guillermo
Medina Canalejo, Luis M.
Publisher
UCOPress
Date
2017
Subject
Encuestas on-line
Prácticas abiertas
On line-surveys
Open practices
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Se han desarrollado encuestas on-line en diferentes asignaturas que tenían el uso de este tipo de herramientas como elementos de apoyo para el desarrollo de alguna de sus competencias. En función de los conocimientos previos de los alumnos y el nivel de formación, la implementación de las encuestas ha requerido una implicación más o menos profunda de los alumnos. En este sentido el grado máximo de implicación se ha realizado en la asignatura Nutrición Aplicada del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, en el que los alumnos han decido e implementado absolutamente todos los aspectos inherentes a la encuesta (supervisado por los profesores). El resultado docente ha sido muy satisfactorio, cubriendo en cada asignatura una o varias competencias transversales y obviamente las específicas relativas al tema de la encuesta. El grado de satisfacción de los alumnos también ha sido elevado. Además la información recopilada tiene un elevado interés en cuanto a conocer aspectos relacionados con la forma de alimentarse de diferentes colectivos.
 
On line-surveys were developed in several subjects which employ this kind of tools in order to achieve some of its competences. The implementations of surveys were made in different degrees according with the previous level of knowledge of the students. In this way, students of the subject “Nutrición Aplicada” which belong from the Degree of “Ciencia y Tecnología de Alimentos”, achieved the highest level of implication, developing all the items of the surveys (with supervision of their professors). The educational results were very satisfactory, covering all the transversal and specific competences of multiple subjects. The satisfaction level of the students was also very high. Furthermore, relevant information about dietetic habits of different population groups was obtained.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/16892
Fuente
Revista de innovación y buenas prácticas docentes 2, 37-41 (2017)
Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ripadoc/index
Collections
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • DBTA-Artículos, capítulos...
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 02 (2017)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital