Evaluación del conocimiento sobre legislación escolar que poseen los directivos y docentes a partir de su formación académica y su influencia en la praxis educativa

View/ Open
Author
Suárez Narváez, Katy
Director/es
Meza, Rafael DanielÁlvarez Castillo, José Luis
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de PublicacionesDate
2014Subject
EducaciónDocencia
Legislación
Directivos docentes
Docentes
Venezuela
Práxis educativa
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La formación docente es un tema que ha generado muchas controversias, pero la realidad radica en que es la sociedad actual quien exige docentes con perfiles que permitan enfrentar las transformaciones sociales que vive el país. Esta premisa se establece claramente en el pensamiento sobre ¿acción y reflexión¿ de Paulo Freire (1999) quien señala: ¿La reflexión sin acción se reduce al verbalismo estéril y la acción sin reflexión es activismo. La palabra verdadera es la praxis, porque los seres humanos deben actuar en el mundo para humanizarlo, transformarlo y liberarlo¿ (p. 99-101). En Venezuela, el desempeño docente está regulado en un primer lugar por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) (1999) en su artículo 7, la refiere como: ¿La norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico¿ (p.11). En segundo lugar, actúan como normas prescriptivas, la Ley Orgánica del Trabajo (2012), la Ley Orgánica de Educación (LOE) (2009), la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes (LOPNNA) (2007), la Ley de Universidades (2008), la Ley del Estatuto de la Función Pública (2002), el Código Civil de Venezuela (1982), el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación (1999), el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente (2000), entre otras leyes que establecen las funciones a cumplir como valor de formadores de las generaciones emergentes en la Venezuela del siglo XXI. Las leyes citadas anteriormente conforman la legislación del Sistema Educativo Bolivariano. El objetivo fundamental de la presente investigación fue evaluar el conocimiento sobre Legislación Escolar que poseen los Directores y Docentes a partir de su formación académica y su influencia en la praxis educativa en las instituciones del Subsistema de Educación Básica Pública del Municipio Marcano del Estado Nueva Esparta. La pertinencia de esta investigación es auténtica ya que se compromete al innovar, en la práctica pedagógica, los conocimientos de la Legislación Escolar, que conlleve a fortalecer las debilidades y solucionar los problemas derivados de la acción de fuerzas internas y externas durante la praxis educativa, donde se hace presente el uso de las normativas legales, visto como un acto natural y social, orientado por los postulados y aspiraciones de las políticas educativas a nivel nacional.