• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nuevos estudios sobre la mejora del aceite de oliva y el aprovechamiento de residuos del olivar

Thumbnail
View/Open
2014000000966.pdf (20.59Mb)
Author
Sánchez de Medina, Verónica
Director/es
Luque de Castro, M.D.
Priego-Capote, Feliciano
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2014
Subject
Olivo
Aceite de oliva
Aceite de oliva virgen
Gestión de residuos
Olivar
Herramientas analíticas
Herramientas metabolómicas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La finalidad de la investigación desarrollada fue aportar nuevos conocimientos sobre el cultivo del olivo, sobre su producto estrella, el aceite de oliva, y sobre los desechos generados en su producción, alperujo y hojas de olivo. De esta forma se cierra el ciclo formado por el cultivo, la producción de aceite y la gestión de residuos generados. Para ello, los objetivos que motivaron la realización de la tesis fueron varios, todos con el denominador común del binomio olivo/aceite de oliva y la metabolómica. (1) Conocer en profundidad los metabolitos secundarios que componen la fracción minoritaria del aceite de oliva virgen (VOO) y los métodos existentes en la bibliografía para determinarlos. (2) Desarrollar estrategias de análisis global y orientado de fracciones de interés del VOO para su implementación en programas de mejora de olivo destinados a la mejora del producto final, el VOO. Para ello, se ha utilizado equipamiento analítico de última generación basado en espectrometría de masas para identificar/cuantificar los metabolitos de interés. (3) Evaluar la aplicación de las estrategias de análisis metabolómico desarrolladas en el programa de mejora de olivo mediante el análisis de dos fracciones de gran interés en el VOO: los compuestos fenólicos y la fracción de ácidos grasos. (4) Estudiar el efecto en términos de calidad y estabilidad del enriquecimiento de aceites con extractos fenólicos procedentes de dos residuos del olivo: alperujo y hojas de olivo.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12111
Collections
  • DQA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital