• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio en un modelo animal neonatal de las maniobras de reclutamiento pulmonar en relación con las alteraciones oximétricas, hemodinámicas, inflamación y estrés oxidativo

Thumbnail
View/Open
2014000001021.pdf (14.47Mb)
Author
Mendiola de la Osa, Agustín
Director/es
Pérez Navero, Juan Luis
García Fernández, Javier
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2014
Subject
Maniobra de reclutamiento pulmonar
Neonatales
Intervenciones quirúrgicas
Mecánica pulmonar
Oxigenación
Hemodinámica
Estrés oxidativo
Neumotórax
Neumomediastino
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La maniobra de reclutamiento durante intervenciones quirúrgicas en recién nacidos con pulmón sano podría evitar atelectasias y shunt intrapulmonar. La MR en neonatos durante la anestesia no se realiza rutinariamente. Esta técnica podría originar barotrauma, alteraciones hemodinámicas, inflamación y estrés oxidativo. OBJETIVO: El objetivo de este trabajo es estudiar la repercusión de la MR sobre la mecánica pulmonar, oxigenación, hemodinámica y la producción de inflamación y estrés oxidativo además de observar si produce barotrauma: neumotórax y/o neumomediastino DISEÑO: Estudio prospectivo observacional experimental. ANIMALES: lechones neonatos (<48 h de vida) con pulmón sano sometidos a anestesia general. MATERIAL Y METODOS: La MR se realiza en modo presión control con diferencial de presión constante de 15 cmH2O. Las presiones de vía aérea se midieron durante 5 escalones incrementales y 10 decrementales. Después de la maniobra de reclutamiento, la presión positiva al final de la espiración (PEEP) óptima se calculó mediante la máxima compliance dinámica pulmonar. Se valoró la eficacia de la maniobra de reclutamiento al comparar la evolución de volumen tidal (Vt), Compliance dinámica (Cdyn), presión media vía aérea (Paw), Presión parcial de O2 arterial (PaO2), diferencia alveolo arterial de oxígeno (D (A-a) O2, pH, lactato, índice cardiaco (IC), consumo de oxigeno (VO2), frecuencia cardiaca (FC) y presiones arteriales. Se midieron las concentraciones plasmáticas de factor de necrosis tumoral alpha (TNF-α), interleuquina-1β (IL-1β), interleuquina-6 (IL-6), interleuquina-8 (IL-8) e...
URI
http://hdl.handle.net/10396/12226
Collections
  • DMed-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital