• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incorporación de la perspectiva emprendedora en un centro de educación superior de Ingeniería Agronómica y de Ingeniería de Montes

Thumbnail
View/Open
2014000001038.pdf (4.584Mb)
Author
Ortiz Medina, Leovigilda
Director/es
Guerrero Ginel, J.E.
Fernández de Ahumada, Elvira
Publisher
Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones
Date
2014
Subject
Ingeniería Agronómica y de Montes
Centros de Educación Superior
Universidad
Emprendimiento
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Ingeniería de Montes.UCO
Taller de empresas.ETSIAM.UCO
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Mejorar la empleabilidad de los estudiantes es ahora, más que nunca, un reto clave, aunque no único, para la Universidad y sigue siendo uno de los principales objetivos de la nueva estrategia de desarrollo para Europa (Comisión Europea, 2010, 2013). Particularmente, en el campo de la ingeniería, los distintos centros y departamentos están llamados a proporcionar a los estudiantes una amplia gama de habilidades y conocimientos más allá de los meramente técnicos (Ohland et al., 2004), incluyendo habilidades de comunicación, capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares, espíritu emprendedor, enfoques globales y multilaterales para la resolución de problemas, así como la obligada sensibilidad por el entorno cultural, social y económico. Es en este contexto en el que un grupo de académicos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), de la Universidad de Córdoba (UCO), en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo del gobierno regional (Agencia IDEA), se incorporaron al proceso de reflexión sobre la misión de la universidad y su vinculación con el entorno, y asumieron el reto de explorar posibles acciones para facilitar la adquisición de nuevas competencias, promoviendo los cambios necesarios para la mejora de la actitud emprendedora de los estudiantes de ingeniería. El objetivo de esta tesis es proporcionar sustento científico y técnico a una estrategia para la incorporación de la formación emprendedora en el contexto de una Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Ingeniería de Montes y evaluar la opinión de los principales actores (profesorado y alumnado) sobre la propuesta de creación de un ecosistema de apoyo al emprendimiento y la innovación.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12373
Collections
  • DPA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Aplicación de los servicios proporcionados por una Red Geodésica Activa en Ingeniería Civil y Minería 

    Cano Jódar, Enrique (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
    Esta Tesis ha tenido como objetivo analizar las prestaciones de una Red Geodésica Activa en base a normativa ISO, con la finalidad de establecer sus condiciones de uso, para trabajos topográficos en los ámbitos de las ...
  • Inclusión del emprendimiento en el desarrollo de asignaturas de Ingeniería 

    Castillo Rodríguez, Carlos; Redel-Macías, María Dolores; Pérez Alcántara, Rafael; Hinojosa Martínez, María Santos; Villalba Evans, María Salud; Paniagua Merchán, Jesús; Cubero-Atienza, Antonio J.; García-Ferrer Porras, Alfonso (UCOPress, 2019)
    Según el diario el Mundo, por primera vez los estudiantes universitarios españoles que tienen pensado crear un negocio (26,8%) supera a los que se ven trabajando en la Administración Pública el (25%), ese fue el resultados ...
  • El patrimonio histórico de Agustín de Betancourt: análisis de las aportaciones a la ingeniería civil mediante técnicas CAD/CAE 

    Morena de la Fuente, Eduardo de la (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
    las aportaciones más importantes de Agustín de Betancourt y Molina relacionadas con la ingeniería civil desde el punto de vista de la ingeniería gráfica. Su contenido se estructura en los siguientes capítulos: El Capítulo ...

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital