Cambios clínicos e inmunológicos inducidos por el tratamiento con inmunoterapia específica en pacientes alérgicos a polen de gramíneas y/o olivo

View/ Open
Author
Carrasco Salas, Pilar
Director/es
Guerra Pasadas, FranciscoFeo Brito, Francisco
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2015Subject
AlergiaPacientes alérgicos
Polen
Gramíneas
Olivo
Sistema inmunológico
Inmunoterapia alérgeno-específica (ITE)
Sensibilización alérgica
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La alergia se define por una respuesta exagerada del sistema inmune a sustancias
ambientales inocuas llamadas alérgenos. La base de estas enfermedades alérgicas parece
estar en una repuesta inapropiada de los linfocitos T helper tipo 2 (Th2) a los alérgenos.
La inmunoterapia alérgeno-específica (ITE) a través de la administración de dosis
crecientes de extractos alergénicos, induce tolerancia prolongada a los alérgenos
responsables de las manifestaciones alérgicas y representa en la actualidad, el único
tratmiento curativo. Sin embargo, los cambios inmunológicos implicados no se conocen
a ciencia cierta.
Esta Tesis Doctoral pretende por un lado, esclarecer los mecanismos
responsables de la sensibilización alérgica y por otro, estudiar los cambios
inmunológicos que se producen en los pacientes alérgicos tras el tratamiento con ITE
con el objetivo principal de encontrar parámetros de seguimiento que sean de utilidad
clínica para predecir la eficacia de dicho tratamiento.
Para ello, hemos estudiado en primer lugar la respuesta de células Th2, T helper
tipo 1 (Th1) y células T reguladoras (Treg) después de la estimulación in vitro con
extractos polínicos, en muestras de pacientes alérgicos a polen de gramíneas y/o olivo y
en muestras de controles sanos a través de la expresión de IL-4 (citoquina Th2), de
INF- (citoquina Th1) y de IL-10, TGF- y Foxp3 (marcadores de Treg).
Posteriormente, y tras dividir a los pacientes alérgicos en dos grupos (un grupo activo
que recibió tratamiento con ITE y un grupo control, que sólo recibió tratamiento
farmacológico para controlar los síntomas alérgicos) analizamos los cambios
inmunológicos inducidos por este tratamiento. Se estudió, además de IL-4, INF- , IL-
10, TGF- y Foxp3, la expresión de CTLA-4 (una molécula coestimuladora que inhibe
la respuesta de células T y regula la tolerancia periférica), de CD40L (otra molécula
coestimuladora que contribuye al cambio de isotipo hacia IgE y aumenta la producción
de citoquinas Th2) y de CD63 sobre los basófilos (como indicador de degranulación).
Los cambios inmunológicos fueron evaluados conjuntamente con el consumo de
fármacos y con los cambios clínicos recogidos por los pacientes en diarios de síntomas
y en cuestionarios de calidad de vida...