• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Innovaciones en técnicas de microextracción con agitación integrada

Thumbnail
View/Open
2015000001123.pdf (15.24Mb)
Author
Roldán Pijuán, Mercedes
Director/es
Cárdenas, Soledad
Lucena, Rafael
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2015
Subject
Técnicas de tratamiento de muestra
Química Analítica
Microextracción
Química Analítica
Microextracción
Factores termodinámicos
Factores cinéticos
Agitación
Microextracción en fase sólida
Microextracción en fase líquida
Materiales sorbentes
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La etapa de tratamiento de muestra es el cuello de botella de la mayoría de procedimientos analíticos y es la que más influencia tiene en la calidad de la información obtenida. Esto se debe fundamentalmente a que hay que adaptarla a la muestra que se analiza, a los analitos que se determinan y a la técnica instrumental seleccionada para tal efecto. En general, las técnicas de tratamiento de muestra juegan un papel importante en la mejora de la sensibilidad y selectividad de las determinaciones a través de la preconcentración de los analitos y de su aislamiento de la matriz de la muestra. Uno de los retos que presenta la Química Analítica, es el avance e innovación en las técnicas de tratamiento de muestra, y su evolución hacia metodologías más sencillas, automatizadas y miniaturizadas. Esta evolución ha permitido la aparición de las técnicas de microextracción, tanto en fase sólida como en fase líquida. La eficiencia de una técnica de microextracción viene definida por factores termodinámicos y cinéticos. Desde un punto de vista termodinámico, una extracción es un proceso de equilibrio químico entre fases, estando dicho equilibrio regido por una constante de distribución. Por otro lado, la cinética de la extracción influye en el tiempo que tarda en alcanzarse dicho equilibrio y viene determinada por la difusión de los analitos desde la muestra hacia una fase extractiva. La agitación desempeña un papel fundamental en la mejora de la cinética de la extracción, ya que favorece la difusión de los compuestos. Esta agitación puede llevarse a cabo mediante la utilización de un elemento externo o mediante la integración de este en la unidad de extracción. La presente Tesis Doctoral está enmarcada dentro del tratamiento de muestra y tiene como denominador común la integración de la agitación en la extracción para mejorar la cinética de los procesos microextractivos.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12668
Collections
  • DQA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Determinación de líquidos iónicos en muestras de agua de río mediante el empleo combinado de filtros modificados con nanotubos de carbono y microextracción mediante MEPS 

    Polo-Luque, M.L.; Simonet, B.M.; Valcárcel, M. (Universidad de Córdoba, 2011)
  • Evaluación de un nuevo composite de nanopartículas magnéticas y nylon‐6 como sorbente en técnicas de microextracción en fase sólida dispersiva 

    Reyes-Gallardo, E.M.; Lucena, Rafael; Cárdenas, Soledad; Valcárcel, M. (Sociedad Española de Química Analítica, 2015)
  • Microextracción líquido-líquido asistida por efervescencia con recuperación del extractante mediante nanopartículas magnéticas 

    Lasarte-Aragonés, Guillermo; Lucena, Rafael; Cárdenas, Soledad; Valcárcel, M. (Universidad de Córdoba, 2015)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital