• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La transmisión de bienes muebles por particulares a empresarios en el impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados

Thumbnail
View/Open
2015000001107.pdf (1.699Mb)
Author
Campos Moscoso, Mariano
Director/es
Casana Merino, Fernando
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2015
Subject
Bienes Muebles
Andalucía (España)
Imposición indirecta
Crisis Económica
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Particulares
Empresarios
Impuesto sobre Tansmisiones Patrimoniales
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El trabajo de investigación tiene como objeto de estudio el análisis crítico de la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de enero de 1996, sobre la transmisión de objetos de oro por particulares a empresarios, estableciendo el Alto Tribunal que la transmisión de los citados bienes no se encuentra sujeta a gravamen en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y AJD, concepto transmisiones patrimoniales onerosas, al ser el adquirente de los bienes un empresario que adquiere dichos bienes para su actividad empresarial. La doctrina contenida en la citada Sentencia, hace depender la tributación en el citado Impuesto en la condición del adquirente y no en la condición del transmitente, cuestión ésta que no se corresponde con lo dispuesto en la norma que regula la transmisión de bienes y derechos por particulares en nuestro sistema tributario (R. D. Leg. 1/1993), que establece como obligado al pago del impuesto en la transmisión de bienes y derechos al adquirente, sin que el precepto que regula los obligados al pago del impuesto, establezca distinción alguna en relación a la persona que adquiere los bienes, pudiendo tener ésta la consideración de empresario, particular, persona física, persona jurídica, o en fin, residente o no residente. Considerando que la transmisión de dichos bienes no se encuentra sujeta al Impuesto sobre el Valor Añadido, al no tener el transmitente la consideración de empresario, nos encontramos que la transmisión de objetos de oro por particulares a empresarios van a quedar exonerados de tributación en nuestro sistema tributario, de acuerdo con la doctrina mantenida en la Sentencia objeto de análisis. Por último, debemos señalar, que el art. 7.1.A) del R. D. Leg. 1/1993, establece como hecho imponible la transmisión onerosa por actos <inter vivos> de toda clase de bienes y derechos que integren el patrimonio de las personas físicas o jurídicas, sin que el citado precepto establezca distinción entre bienes muebles e inmuebles. Por ello, siguiendo la doctrina contenida en la STS de 18 de enero de 1996, si se hace depender la tributación en la transmisión de bienes por particulares a empresarios en la condición del adquirente y no en la condición del transmitente, deberían quedar exoneradas de tributación en nuestro sistema tributario todas las transmisiones de bienes por particulares a empresarios, con independencia de que el bien transmitido sea un bien mueble o inmueble.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12686
Collections
  • DDPE-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital