• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio y análisis sobre el conocimiento y la utilidad de las herramientas web 2.0 dirigido al alumnado de Grado de Educación Social en sus áreas de intervención para la educación formal en las instituciones escolares

Thumbnail
View/Open
2015000001145.pdf (6.408Mb)
Author
Sampedro Requena, Begoña
Director/es
Marín-Díaz, Verónica
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2015
Subject
Sistema educativo
Herramientas web 2.0
Grado de Educación Social
Alumnado
Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
La educación del siglo XXI se ha visto transformada por los nuevos requerimientos de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, como ya apuntaba Delors (1996) la misma debía basarse en cuatro pilares: aprender a aprender; aprender a convivir; aprender a ser y aprender a hacer. Asimismo, la proliferación de los recursos tecnológicos como medios que propician la comunicación y la interacción condicionan el acto educativo (Cabero y Marín, 2014) A causa de este hecho los centros y los escenarios educativos han incorporado a nuevos agentes que ayuden en la educación del alumnado, entre ellos el educador social. Este agente social ¿ educativo se adscribe en la Comunidad Autónoma de Andalucía a los equipos y departamentos de orientación educativa donde se le asignan unas funciones y ámbitos de intervención específicos (Instrucciones de 17 de septiembre de 2010). Por otro lado, la incorporación de los agentes sociales al sistema educativo implica por su parte una capacitación tecnológica que ayude a dar respuesta a los nuevos escenarios formativos surgidos con la inclusión de las herramientas Web 2.0 en los procesos de enseñanza ¿ aprendizaje del alumnado (Martínez González, 2004; Muñoz y González, 2014; Sevillano, 2008). En consecuencia, y ante el actual momento de redefinición del perfil profesional del educador social, se hace necesario determinar cuál es su conocimiento y uso, y en particular, la valoración y utilidad que confiere a las herramientas Web 2.0 para su actuación en los ámbitos de intervención que se le asignan.
URI
http://hdl.handle.net/10396/12763
Collections
  • DEduc-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital