• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Valoración económica ambiental del Parque Nacional Mochima de Venezuela

Thumbnail
View/Open
2016000001344.pdf (1.918Mb)
Author
Álvarez Campero, Raul Iván
Director/es
Dios Palomares, Rafaela
Cañas Madueño, Juan Antonio
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2016
Subject
Recursos naturales
Explotación
Espacios Naturales
Parque Nacional Mochima (Venezuela)
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El Parque Nacional Mochima de Venezuela cuenta con numerosas áreas recreativas con inmenso potencial turístico, y recreativo. Las áreas turísticas – recreativas del Parque Nacional Mochima consisten fundamentalmente en sus playas de gran belleza las cuales son visitadas por diversos tipos de turistas, quienes acceden a las mismas mediante transporte acuático en botes particulares, o contratados a empresas. A pesar de todo ese potencial turístico y sus bellezas naturales, el Parque Nacional Mochima, no escapa de diversos problemas como la contaminación por residuos sólidos en sus áreas recreativas, y explotación no planificada de minerales no metálicos (arena y piedra), así como la inexistencia de estudios de capacidad de carga de sus áreas con potencialidades turísticas, de recreación y esparcimiento. En base a esta problemática, esta investigación persigue la determinación de valores de uso y legado para el mismo, teniendo en cuenta que es un bien que carece de mercado en la sociedad pero que efectivamente tiene demanda. Los métodos de valoración usados son el método del coste del viaje y el método de la valoración contingente. Los resultados a obtener con el estudio pueden utilizarse en el diseño de políticas de fomento del desarrollo de actividades turísticas en la zona, respetando la conservación del medio ambiente y los recursos. Estos se deben ofrecer de forma gratuita a las generaciones actuales y futuras, siguiendo el enfoque de desarrollo sustentable, de modo que se satisfagan las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer las de las generaciones futuras.
URI
http://hdl.handle.net/10396/13210
Collections
  • DEEIOOEEA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital