El enfoque estratégico en los materiales instruccionales impresos de un sistema de educación superior a distancia

View/ Open
Author
Estefano Salazar, Rebeca
Director/es
Marín-Díaz, VerónicaPublisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2016Subject
Enfoque estratégicoMateriales instruccionales
Educación universitaria a distancia
Strategic approach
Instrumental material
Distance universty education
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo general formular un cuerpo de proposiciones
teóricas, sustentado en el enfoque estratégico para la elaboración de los materiales
instruccionales, en un sistema de educación a distancia. Para tal fin, la investigación se ubicó
en el paradigma cualitativo, tipo estudio de caso. El diseño se fundamentó en un estudio de
carácter descriptivo e interpretativo. Para recoger y registrar la información se aplicaron
diferentes técnicas: en primer lugar, la indagación bibliográfica y hemerográfica; en segundo
lugar, la entrevista a profundidad, cuyo instrumento fue un guión orientador de preguntas que
representó la base para extraer la información a los participantes de la investigación y, en
tercer lugar, el análisis de contenido de 28 materiales instruccionales impresos (guías
instruccionales, planes de curso y libros de texto UNA). En ese sentido, se construyó una
matriz para el registro de la información en atención a las categorías previamente
establecidas. Para el análisis de la información se sistematizaron, redujeron, transformaron,
categorizaron y triangularon todos los datos recogidos en la investigación, para obtener los
resultados y verificar las conclusiones. Se pudo concluir: a) es preciso generar acciones que
promuevan y fortalezcan la presencia del enfoque estratégico en los materiales
instruccionales; b) el profesorado debe contar con las condiciones laborales para el diseño de
los materiales instruccionales y conformar equipos de trabajo; c) se deben realizar planes de
acción y formación en diseño instruccional, uso de las TIC y enfoque estratégico; y d) se
realizaron propuestas teóricas referidas al énfasis que se le debe dar a las estrategias de
enseñanza y aprendizaje bajo la modalidad a distancia, las cuales deben promover las
estrategias cognitivas, metacognitivas y de manejo de recursos a fin de suscitar autonomía,
independencia y reflexión sobre el proceso de enseñanza y el de aprendizaje. The aim of this research was to formulate theoretical proposals based on the strategic
approach for the elaboration of instructional materials in a distance education system. This is
a qualitative research, case study type, with descriptive and interpretative nature. To collect
and register the data, different techniques were applied: first, bibliographic and newspaper
inquiry; second, an in-depth interview, from which student’s data was extracted; third, the
content analysis of 28 printed instructional materials (instructional guides, courses plans,
UNA books). In that sense, a chart was made to register information according to categories
previously stated. The data collected was systematized, reduced, transformed, categorized
and triangulated in order to get results and verify conclusions. It could be concluded: a) it is
necessary to promote and strengthen the presence of the strategic approach in instructional
materials; b) teachers need for proper working conditions to design instructional materials
and make up working teams; c) action plans and training in instructional design, use of ICT
and strategic approach must be carried out; d) theoretical proposals were created with a
reference on the emphasis that should be given on teaching and learning strategies in distance
modality; these strategies should promote cognitive, meta-cognitive and resources
management strategies with the aim to generate autonomy, independence, and reflections on
teaching and learning process.