• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implicaciones del proceso de transformación digital en las instituciones de educación superior. El caso de la Universidad de Salamanca

Thumbnail
View/Open
2016000001345.pdf (6.584Mb)
Author
Almaraz Menéndez, Fernando Enrique
Director/es
Maz-Machado, Alexander
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2016
Subject
Educación superior
Organización y Dirección de las instituciones educativas
Innovación tecnológica
Diseño y componentes de Sistemas de información
Chief Digital Officer
CDO
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Las Universidades e Instituciones de Educación Superior, como muchas otras organizaciones, están siendo afectadas por varias tendencias sociales y tecnológicas de ámbito global hacia un proceso que algunos autores denominan de transformación digital. La demanda de educación superior sigue aumentando y se augura un crecimiento sostenido del número de estudiantes universitarios en la próxima década, de tal forma que las universidades compiten en un mercado global y buscan métodos para poder atender a más estudiantes y también para generar mayores ingresos que compensen sus crecientes costes de operación (Bowen, 2013). El reciente fenómeno de los MOOC (Massive Online Open Courses) es la mejor muestra de que se pueden esperar cambios importantes en las actividades y metodologías de la educación superior en los próximos años. Por otra parte, algunas realidades tecnológicas como el auge de las redes sociales, la generalización de dispositivos móviles conectados a la Red o la plena disponibilidad de contenidos de vídeo en Internet están dibujando un nuevo panorama de los procesos de enseñanza/aprendizaje. En este contexto de cambio se ha planteado esta investigación con el objetivo general de caracterizar el proceso de transformación digital en un tipo muy concreto de organizaciones que son las Universidades e Instituciones de Educación Superior. Las Universidades son organizaciones muy complejas, con estructuras muy particulares heredadas a veces de tradiciones centenarias, y es relevante investigar hasta qué punto los conceptos y teorías sobre la transformación digital, que se están experimentando ya en organizaciones de otros sectores (Westerman et al., 2014), son aplicables al ámbito de las Instituciones de Educación Superior. Para ello, se han los siguientes objetivos específicos: O1: Realizar un análisis de la influencia que la tendencia global hacia la digitalización está ejerciendo sobre la educación superior O2: Explorar la aplicación del concepto de transformación digital de una organización a las Instituciones de Educación Superior. O3: Caracterizar la figura del CDO (Chief Digital Officer) en el caso de las Instituciones de Educación Superior O4: Analizar el caso de estudio de la Universidad de Salamanca y tratar de obtener conclusiones sobre las implicaciones del proceso de transformación digital en la estructura organizativa y la gobernanza de las universidades.
URI
http://hdl.handle.net/10396/13377
Collections
  • DMat-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital