• Entre la violencia y la marginación: el establecimiento en Burgos de futuros mercaderes 

      Caunedo del Potro, Betsabé (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2011)
      El objeto de este trabajo es acercarnos al origen y a un primer establecimiento en Burgos de algunos mercaderes que a finales del siglo XV se convertirían en profesionales de éxito. Además de la fascinación por la gran ...
    • Marginalidad, criminalización y justicia en Toledo. Siglos XIV-XV 

      López Gómez, Oscar (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2011)
      Toledo, una ciudad laberíntica, de calles estrechas, empinadas y oscuras, en el siglo XV se convirtió en un escenario idóneo para la delincuencia. En tal situación, los regidores, llevados por el ansia de mantener el orden ...
    • Los no privilegiados ante la muerte: el caso de Córdoba a finales del siglo XV 

      Navarro Gavilán, Blanca (Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2011)
      Este estudio versa sobre la muerte en Córdoba entre las capas sociales medias y bajas, basándose en el análisis de actas testamentarias de la segunda mitad del siglo XV conservadas en el Archivo Histórico Provincial de ...