• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas
  • DAAPC-Tesis
  • Search
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas
  • DAAPC-Tesis
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 39

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Estudio multidisciplinar de la deformación del borde dorsal del cuello en équidos en Andalucía y Extremadura 

Morales-Briceño, A. (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2022)
La deformación del borde dorsal del cuello coloquialmente llamada “cuello de gato”, “cuello vencido” es definida como un defecto caracterizado por el incremento de tamaño, peso y volumen de la región dorsal del cuello, ...
Thumbnail

Evaluación de lesiones hepáticas y respuesta inmunitaria local en ovejas vacunadas con CL1 e infectadas con Fasciola hepatica 

Pacheco, I.L. (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
El objetivo del presente estudio, ha sido, por un lado evaluar la respuesta inmunitaria en hígado y nódulos linfáticos hepáticos (NLH) de ovejas no vacunada y vacunadas Catepsina L1 recombinante (rCL1) e infectadas con ...
Thumbnail

Cicatrización en la piel de trachemys scripta: efectos de la aplicación tópica de secretoma de células madre mesenquimales y tolerancia a adhesivos quirúrgicos 

Pérez Delgado, Sayda Angélica (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)
Los reptiles tienen interés veterinario tanto por las especies empleadas como animales de compañía como por las incluidas en programas de protección y conservación. Las heridas son frecuentes en estas especies pero muchas ...
Thumbnail

El papel del CD163 y otros biomarcadores de interés en la inmunopatogenia del PRRSV-1 a nivel pulmonar 

Sánchez Carvajal, José María (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2020)
El síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRS, del inglés Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome) es una de las enfermedades víricas más importantes para el sector porcino a nivel mundial debido a las enormes ...
Thumbnail

Diagnóstico Preclínico de Scrapie mediante inmunohistoquímica 

Farias Roldán, Gustavo Adolfo (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2013)
El scrapie clásico producido por priones, es una enfermedad neurodegenerativa fatal que afecta a ovinos y caprinos, caracterizada por presentar un largo periodo de incubación, posterior a lo cual es posible el diagnóstico ...
Thumbnail

Alteraciones en el ovario de pez cebra (Danio rerio) tratados con dioxinas 

Patrigniani de la Fuente, Noelia (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)
Existe una gran inquietud social por los riesgos que conlleva la exposición a las dioxinas como disruptor endocrino en los seres humanos, así como la repercusión que esta sustancia química pueda tener en el medioambiente. ...
Thumbnail

Estudio inmunopatológico de la respuesta inducida por el antígeno recombinante Sm14 en la fasciolosis caprina 

Mendes, Ricardo Evandro (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)
La fasciolosis es una parasitosis económicamente importante en rumiantes en todo el mundo. El antígeno Sm14 es una proteína transportadora de ácidos grasos (Fatty acid binding protein) aislada del trematodo Schistosoma ...
Thumbnail

Papel de las células inmunocompetentes de bazo y timo en la patogenia de la diarrea vírica bovina 

Raya Bermúdez, Ana Isabel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2009)
En este trabajo se estudiaron, mediante técnicas histopatológicas, inmunohistoquímicas y ultraestructurales, los cambios producidos en el bazo y timo en el transcurso de la infección con la cepa no citopática 7443 del virus ...
Thumbnail

Estudio inmunopatológico de la respuesta inducida por los antígenos recombinantes catepsina L1 y tiorredoxina peroxidasa en la fasciolosis caprina 

Pérez-Écija, R. Alejandro (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2010)
El objetivo del presente trabajo ha sido evaluar la protección y respuesta inmunitaria inducidas por dos vacunas basadas en los antígenos recombinantes catepsina L1 (CL1) y Tiorredoxina peroxidasa (TPx) en cabras infectadas ...
Thumbnail

Estudio histopatológico e inmunohistoquímico del hígado y ganglios linfáticos hepáticos en cabras inmunizadas frente a "Fasciola hepatica" 

Zafra Leva, Rafael (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2007-12-14)
El objetivo del presente estudio ha sido evaluar la eficacia protectora, así como las lesiones y respuestas inmune local y sistémica inducidas por los antígenos Glutatión-S-Transferasa (GST) de F.hepatica y un péptido ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

Author0dc0db26-9523-4f85-ac18-4121e3ed0c5a (1)1e986ec7-d137-4414-a9b4-fd31911acbc7 (1)3617f92c-04f1-47c5-aa51-6a741ea0cb96 (1)70e2eb6e-b56f-49a1-b455-3bb1a5e3ef74 (1)77e813ff-a4f2-4c9c-9e85-674c3879d8c5 (1)Acevedo Betancourt, Luz Marina (1)afb1931b-7368-418a-88ff-96675da58569 (1)Agulló-Ros, Irene (1)Amarilla, Shyrley P. (1)Bujalance-Reyes, Francisca (1)... View MoreSubjectCabras (5)Cerdos (5)Anatomía patológica veterinaria (4)Enfermedades parasitarias (4)Fasciola hepatica (4)Disruptores endocrinos (3)Fasciolosis (3)Histopatología (3)Ovejas (3)Patología animal (3)... View MoreDate Issued2020 - 2025 (10)2010 - 2019 (26)2007 - 2009 (3)

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital