Biodegradación de cianuro por Pseudomonas pseudoalcaligenes CECT5344. Análisis proteómico

View/ Open
Author
Huertas, M. José
Luque-Almagro, Víctor Manuel
Martínez-Luque, M.
García, I.
Blasco, R.
Castillo, F.
Roldán, María Dolores
Moreno-Vivián, Conrado
Publisher
Universidad de CórdobaDate
2009Subject
AlcalófilaAlquil hidroperóxido reductasa
Cianotrofos
Electroforesis bidimensional (2D)
Fosforribosil glicinamida formitransferasa
Proteínas de choque térmico
MALDI-TOF
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El cianuro es un compuesto muy tóxico para los seres vivos ya que forma complejos muy estables con
metales de transición, esenciales para la función de numerosas proteínas. A pesar de su toxicidad, se han
descrito microorganismos que metabolizan cianuro debido a la posesión de estas características: una ruta
para su degradación, un sistema de suministro de hierro (sideróforos) y una cadena de transporte de
electrones insensible a cianuro. A partir de lodos procedentes del río Guadalquivir se ha aislado una bacteria
que degrada cianuro en condiciones alcalinas, se ha identificado como Pseudomonas pseudoalcaligenes y se
ha depositado en la colección española de cultivos tipo como CECT5344. El estudio del proteoma de P.
pseudoalcaligenes ha permitido la identificación de proteínas relacionadas con resistencia a cianuro,
biosíntesis de sideróforos y respuesta a estrés general. Otros estudios permitirán evaluar el uso potencial de
la estirpe CECT5344 en la descontaminación de residuos y de zonas contaminadas con cianuro