Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 33
La construcción de los personajes femeninos galdosianos desde una instancia receptora de mujer
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
1. Introducción o motivación de la tesis. La narrativa de Benito Pérez Galdós y, concretamente, el corpus específico de textos elegido, ofrece una serie de características y estructuras literarias y narrativas que han ...
La fonología segmental de la lengua española en el funcionalismo del siglo XX
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)
Esta tesis doctoral presenta una perspectiva historiográfica de la fonología segmental de la lengua española en la lingüística funcional del siglo XX. El enfoque historiográfico ha ganado peso en la lingüística de las ...
El cubismo en poesía: Pierre Reverdy y Vicente Huidobro. Un enfoque comparatista
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2023)
A principios del siglo XX la concepción del arte cambia. Las vanguardias van a apartarse de la imitación de la naturaleza para, influidas por la Fenomenología de Husserl, aspirar a una creación esencialista y objetivadora ...
Análisis de las representaciones de la enfermedad de Alzheimer en la literatura y en las campañas de sensibilización
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2019)
La presente tesis doctoral tiene como objetivo profundizar en el estudio de la representación social y cultural de la enfermedad de Alzheimer (EA) y sus implicaciones. Por un lado, trata de analizar las representaciones ...
La competencia comunicativa intercultural en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en contexto universitario: propuesta de intervención educativa
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)
La investigación se planteó como objetivo proponer estrategias didácticas orientadas a
desarrollar la competencia comunicativa intercultural en estudiantes que aprenden
lenguas extranjeras (LE),específicamente para ...
Historiografía de las relaciones entre lingüística y ciencias naturales y del comportamiento: antecedentes, hitos, focos, series y desarrollo
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2022)
Esta tesis doctoral se enmarca en la historiografía de la lingüística y tiene como objetivo evaluar las relaciones entre la lingüística y las ciencias biológicas y del comportamiento a lo largo de la historia. La investigación ...
El espacio como constructor de la identidad en la narrativa de Mercé Rodoreda, Carmen Martín Gaite y Almudena Grandes
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2022)
El espacio narrativo es un elemento muy complejo y con gran trascendencia en el análisis narratológico, ya que determina importantes interacciones con otros códigos ideoculturales y extratextuales. El objetivo de este ...
La traducción de italiano en los planes de estudio del Grado de Traducción e Interpretación en España
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2021)
La presente Tesis Doctoral aborda, a través de cinco trabajos de investigación, la situación del italiano como lengua de trabajo del Grado de Traducción e Interpretación en España a través de la descripción y análisis de ...
Personaje y espacio urbano en la narrativa de Pío Baroja
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2016)
En esta tesis pretendemos demostrar la modernidad singular de Pío Baroja en su representación de la ciudad, a través del análisis de la relación entre personaje y espacio urbano en un corpus de cinco novelas en las que esa ...
El modo subjuntivo y su tratamiento en las subordinadas sustantivas: la tradición gramatical desde 1973 hasta 2009
(Universidad de Córdoba, UCOPress, 2024)
El estudio del modo subjuntivo presenta, sin duda, una elevada complejidad no solamente desde el prisma de la enseñanza del español como lengua extranjera, sino también desde el punto de vista descriptivo.
En este sentido, ...