• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportaciones de la metobolómica al análisis clínico orientado y global mediante cromatografía y espectrometría de masas

Metabolomics contributions to targeted and untargeted clinical analysis by chromatography and mass spectrometry

Thumbnail
Ver/
2017000001633.pdf (17.14Mb)
Autor
Fernández Peralbo, María Auxiliadora
Director/es
Luque de Castro, M.D.
Priego-Capote, Feliciano
Editor
Universidad de Córdoba, UCOPress
Fecha
2017
Materia
Metabolómica
Análisis metabolómico
Espectrometría de masas
Cromatografía
Técnicas cromatográficas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación desarrollada en esta Tesis Doctoral se centró en realizar contribuciones en el ámbito del análisis clínico a través de estrategias metabolómicas tanto orientadas como globales en diferentes tipos de muestras biológicas mediante cromatografía de líquidos (LC) y espectrometría de masas (MS). Para ello primeramente se revisó exhaustiva y críticamente la bibliografía para conocer el estado del tratamiento de la orina como muestra y de los métodos de análisis de aire exhalado condensado, dos de los biofluidos utilizados en el desarrollo de esta Tesis. Además, se optimizaron métodos de análisis orientado para mejorar la cuantificación tanto de compuestos con potencial biomarcador como de fármacos y sus metabolitos para su aplicación en el diagnóstico y seguimiento de enfermedades o tratamientos. También se analizaron de forma global biofluidos para, (a) estudiar y optimizar el tratamiento de una muestra escasamente utilizada en el área clínica (el aire exhalado condensado –EBC), (b) identificar metabolitos con potencial predictivo para ayudar en el diagnóstico del cáncer de próstata utilizando la orina como muestra, y (c) mejorar y acelerar el tratamiento de datos a través de herramientas quimiométricas desarrolladas para combinar en una única matriz los datos obtenidos mediante ionización positiva y negativa en espectrometría de masas.
URI
http://hdl.handle.net/10396/14943
Colecciones
  • DQA-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital