• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Tesis Doctorales UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Expresión Corporal como herramienta para el desarrollo de habilidades socioafectivas en el alumnado de educación secundaria obligatoria

Thumbnail
View/Open
2017000001644.pdf (3.015Mb)
Author
Armada Crespo, José Manuel
Director/es
Montávez Martín, Mar
González López, Ignacio
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPress
Date
2017
Subject
Expresión corporal
Habilidades socioafectivas
Adolescencia
Inteligencia emocional
Educación emocional
Alumnado
Educación Secundaria Obligatoria
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El siguiente trabajo presenta un estudio sobre la influencia que tiene la Expresión Corporal en el desarrollo de las habilidades socioafectivas del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria. El uso de la Expresión Corporal viene determinado por la influencia que esta tiene para el desarrollo del mundo interno (Schinca, 2002) del alumnado, así como para la expresión de sentimientos (Stokoe, 1967), ideas y estados de ánimo. La metodología expresiva planteada por Montávez y Zea (1998 y 2004), empleada en este trabajo, favorece igualmente el trabajo en equipo y la puesta en juego de las dimensiones propias de la Expresión Corporal. La población destinataria elegida, adolescentes, se encuentra en un ciclo vital donde los cambios en la esfera bio-psico-social son muy marcados (Dávila, 2004), (UNESCO, 2008), (Tesouro, Palomanes, Bonachera, y Martínez, 2013) y (Ramos, 2013), atendiendo a la aparición de los caracteres sexuales secundarios, una construcción identitaria que conformará su identidad adulta o la manera en la que se relaciona en sociedad. Partiendo de esto, se consideró que el empleo de la Expresión Corporal en esta población podría repercutir de forma beneficiosa en el desarrollo de las áreas afectiva, social y cognitiva. Un desarrollo de la inteligencia emocional y de las habilidades socioafectivas favorecerá que el alumnado encuentre estrategias para las relaciones interpersonales (Romagnoli, Mena y Valdés, 2007), así como recursos para gestionar diferentes aspectos de su personalidad, promoviendo una construcción de su identidad basada en la empatía, la asertividad, el respeto y la responsabilidad. Igualmente, se busca promover actitudes cooperativas, de liderazgo positivo, de gestión emocional y de resolución de conflictos, todo ello atendiendo a la autoestima del alumnado.
URI
http://hdl.handle.net/10396/14985
Collections
  • DEduc-Tesis
  • Tesis Doctorales UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital