• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Producción Científica
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Variables sociodemográficas como predictores de estilos de vida en estudiantes de educación media general

Thumbnail
View/Open
memorias_vi_jornadas_Llorent_2016 (2).pdf (243.4Kb)
Author
Ferrer Planchat, S.
Llorent García, Vicente J.
Date
2016
Subject
Adolescentes
Estilo de vida
Variables sociodemográficas
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre las variables sociodemográficas y el estilo de vida en adolescentes de educación media general. La muestra estuvo conformada por 176 estudiantes. Se construyó un cuestionario sobre estilo de vida estructurado en la primera parte con información sobre datos sociodemográficos: edad, sexo, ocupación y grado de instrucción de los padres, lugar de residencia del estudiante y en la segunda parte factores vinculados con el estilo de vida, dicho instrumento cuenta con validez y confiabilidad de 0.806. Resultados: Se estableció correlación con las variables relacionadas con el grado de instrucción de la madre además de la ocupación de la madre y del padre, en lo que concierne a las variables sexo, edad, ocupación del estudiante, nivel de instrucción del padre y el lugar de residencia del estudiante demostraron no tener significancia con el estilo de vida de los estudiantes. Conclusión: los resultados evidencian una vez más la influencia que tiene la familia y su composición en la adquisición de los estilos de vida, en este caso el grupo presentó un estilo de vida medianamente desfavorable donde la mayoría de los jóvenes pertenecen a una familia monoparental, ello corrobora lo planteado por Arenas (2008) donde afirma que cuando existen elementos positivos dentro del sistema familiar ello permite que se eviten situaciones de riesgo social, estos elementos favorecen la salud dentro de la dinámica familiar
URI
http://hdl.handle.net/10396/15036
Fuente
En L. Boscán de Lombardi (Ed.), Única. Universidad Católica Cecilio Acosta. VI Jornada de Investigación. Cultura de Paz y Fraternidad (pp. 217-225). Maracaibo: Unica.
Collections
  • DEduc-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital