Skopos. Vol. 04 (2014)
Browse by
Sumario de este número
ARTÍCULOS NADER AL JALLAD, LUCÍA LUQUE NADAL Estudio de los fraseologismos somáticos desde un punto de vista lingüístico-cultural: el caso de "corazón" ........................................................ 3-13 SONIA BAILINI La traducción de textos agroalimentarios del español al italiano: más allá de la afinidad lingüística .............................................................. 15-34 PILAR CASTILLO BERNAL La traducción técnica como especialización: ¿una obra de ingeniería? ......................................................................... 35-48 INGRID COBOS LÓPEZ Traducción, ciencia y derecho .................................................................... 49-62 LETICIA FIDALGO GONZÁLEZ Difusión del conocimiento y traducción científica: un enfoque didáctico ............................................................................. 63-85 LORENZO GALLEGO BORGHINI La investigación clínica como fuente de trabajo de traducción especializada ..................................................................... 87-110 DANIEL GALLEGO HERNÁNDEZ, PAOLA MASSEAU, MIGUEL TOLOSA IGUALADA Primeros escarceos profesionales de los egresados en Traducción e Interpretación ................................................................................ 89-100 ÁNGELES GARCÍA CALDERÓN Una mujer de letras y científica, traductora del Siglo de las Luces: Mme d’Arconville y el prólogo a su Essai pour servir à l’histoire de la putréfaction ............................................................................. 123-141 FUENSANTA GUERRERO CARMONA, MANUEL MARCOS ALDÓN, JUAN P. MONFERRER SALA CNERU (Cordoba Near Eastern Research Unit). Una unidad de investigación y difusión sobre Oriente Próximo, su historia y su legado ...................................... 143-166 RAQUEL LÁZARO GUTIÉRREZ Perspectivas en la formación de posgrado en traducción biosanitaria ............................ 167-185 ANA M. MEDINA REGUERA, CARMEN ÁLVAREZ GARCÍA La relación empresa-traducción en el sector agroalimentario andaluz ............................ 187-206 ESTHER VÁZQUEZ Y DEL ÁRBOL Prospectos medicamentosos: macroestructura comparada aplicada a la traducción (inglés-español) ............................................................... 207-221 MARÍA A. VEROZ GONZÁLEZ El contrato de aprendizaje como estrategia para el aprendizaje colaborativo en la asignatura “Herramientas Profesionales para la Traducción” .................. 223-241 RAFAEL ANTÚNEZ ARCE El Konjunktiv en los textos periodísticos alemanes ............................................. 201-222 RESEÑAS VÁZQUEZ Y DEL ÁRBOL, Esther Los poderes notariales (y documentos relacionados) en el Reino Unido, EE. UU. Y España: Teoría y práctica aplicada a la traducción (inglés – español – inglés) (M. del Carmen Balbuena Torezano) .............................................................. 271-272 VÁZQUEZ Y DEL ÁRBOL, Esther; MARTÍNEZ LILLO, Rosa Isabel; ORTIZ GARCÍA, Javier Errores de reproducción y transmisión de sentido en traducción general y especializada (inglés/árabe-español): la experiencia en el aula de la Universidad (M. del Carmen Balbuena Torezano) .............................................................. 272-274 VÁZQUEZ Y DEL ÁRBOL, Esther La traducción (inglés-español) de testamentos británicos y documentos relacionados. De la teoría a la práctica (M. del Carmen Balbuena Torezano) .............................................................. 274-275

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution 3.0 Unported License
Recent Submissions
-
El Konjunktiv en los textos periodísticos alemanes
(UCOPress, 2014)Normally, it is believed that the German Konjunktiv corresponds to the Spanish subjunctive. To verify this hypothesis, we have analyzed the two forms of this German verbal mode in journalistic texts, such as the news and ... -
El contrato de aprendizaje como estrategia para el aprendizaje colaborativo en la asignatura “Herramientas Profesionales para la Traducción”
(UCOPress, 2014)La creación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha planteado la necesidad de revisar la práctica docente y de articular herramientas que faciliten la integración de los egresados en el ámbito laboral. En este ... -
Prospectos medicamentosos: macroestructura comparada aplicada a la traducción (inglés<>español)
(UCOPress, 2014)La traducción de prospectos medicamentosos supone hoy en día uno de los encargos de traducción científico-técnica más frecuentes, pero de indudable complejidad, debido a la heterogeneidad en la presentación y ordenación ...