• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 05 (2018)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 05 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Journal of Cordoba Students Research (JCOSR): expandiendo metodologías docentes orientadas a la aplicación del método científico, la escritura de resultados de investigación y el proceso de revisión por pares

Journal of Cordoba Students Research (JCOSR): new didactic methodology focused on the scientific method and the peer-review process learning

Thumbnail
View/Open
innovacion_y_buenas_practicas_docentes_4.pdf (449.0Kb)
Author
Pérez-Écija, R. Alejandro
Buzón Cuevas, Antonio
González De Cara, Carlos Antonio
Mendoza García, Francisco Javier
Publisher
UCOPress
Date
2018
Subject
Journal
Laboratorio
Revisión por pares
Veterinaria
Laboratory
Peer-Review
Veterinary
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadata
Show full item record
Abstract
Uno de los mayores problemas en la actual formación universitaria en veterinaria es la escasa capacidad de nuestros alumnos para diferenciar la calidad científica de sus fuentes de información bibliográfica. Este trabajo detalla una actividad enfocada a enseñar al alumnado las reglas que rigen la publicación científica y la investigación biomédica, tales como el método científico, buscando también fomentar el espíritu investigador en los participantes y sentando las bases para poder diferenciar fuentes bibliográficas según su calidad. Los grupos de alumnos desarrollaron un trabajo experimental original siguiendo la metodología científica y redactaron tanto un manuscrito en inglés como un póster con sus resultados. El manuscrito fue sometido a una revisión por pares anónima por parte de los propios alumnos y se publicó en formato journal, mientras que el póster se presentó en un congreso de estudiantes. A la vista de la evaluación del proyecto y los resultados obtenidos, este diseño permite eficazmente establecer en los participantes un espíritu crítico respecto a la evaluación científica, fomentando al mismo tiempo su capacidad de innovación y emprendimiento.
 
Veterinary students are rarely able to determine the scientific quality of different types of publications or reviews. In this didactic experience, we aim to teach veterinary students about scientific publications, the scientific methodology to improve their laboratory knowledge and innovative spirit. We divide the participants in groups and they design and complete laboratory experiments related to veterinary clinical pathology. Afterwards, each group has to write a scientific paper and create a poster with their results. The scientific paper was published in a journal after a peer-review process (also done by the students), while the poster was presented in a congress-like meeting with other students. Considering the participants’ evaluation and the overall success of the experience, we consider this type of activities are ideal for learning the quality differences occurring in scientific literature.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/16946
Fuente
Revista de innovación y buenas prácticas docentes 5, 18-23 (2018)
Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ripadoc/index
Collections
  • DMedCA-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 05 (2018)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital