• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Acceder
Ver ítem 
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 06 (2018)
  • Ver ítem
  •   Helvia Principal
  • Revistas de la UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 06 (2018)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fomento del trabajo fuera del aula con evaluación entre pares y tutorías integrales de grupo

Homework encouragement by means of peer reviewed activities and global group tutorials

Thumbnail
Ver/
innovacion_y_buenas_practicas_docentes_11.pdf (227.7Kb)
Autor
Castillo-Ruiz, Francisco J.
Castro García, Sergio
Agüera Vega, Juan
Editor
UCOPress
Fecha
2018
Materia
Pedagogía del error
Aprendizaje fuera del aula
Trabajo fuera del aula
Tasa de éxito
Tasa de rendimiento
Pedagogy of error correction
Out of classroom learning
Homework
Success rate
Performance rate
METS:
Mostrar el registro METS
PREMIS:
Mostrar el registro PREMIS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Se parte de la detección de una serie de carencias en la adquisición de conocimientos en la asignatura Motores y Máquinas de 2.º curso del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural. Para dirigir y motivar al alumnado de cara a la superación de la asignatura se organizaron dos prácticas fuera del aula (P2 y P3), de la misma naturaleza que los tres tipos de ejercicios de examen (P1, P2 y P3). La corrección de las prácticas se hizo mediante evaluación por pares y posterior revisión del profesorado. La realización de las dos prácticas tuvo un seguimiento desigual, con una tasa de evaluación de 33 y 22 % respectivamente, mientras que la tasa de éxito fue muy elevada, 87 y 97 %. En cuanto a los resultados del examen, la tasa de evaluación fue del 59 y 55 %, y la tasa de éxito del 50 y 36 %, inferior a la registrada en las prácticas. Sin embargo la tasa de rendimiento fue similar entre el examen (30 - 20 %) y las prácticas (29 y 12 %). Los resultados de los exámenes del curso 2016/17 fueron mejores que en los exámenes del curso 2015/16, por lo tanto se ha cumplido el objetivo de mejorar el porcentaje de alumnos que superan la asignatura, mejorando o manteniendo el rendimiento. Por último, la tasa de evaluación no mostró un resultado satisfactorio en las prácticas, por lo que se hace necesario incidir entre el alumnado en la importancia de estas actividades.
 
Firstly, it has been detected some deficiencies in the acquisition of knowledge for the subject “Motores y Máquinas” corresponding to the 2nd year of the Degree in Agri-food Engineering and Rural Environment. Two homework practices (P2 and P3), similar to the three types of exam exercises (P1, P2 and P3) were organized to tutorize and motivate students in order to pass the subject. Practices correction was done through peer evaluation and subsequent revision of the teaching staff. The performance of the two practices was unevenly followed, with an evaluation rate of 33 and 22% respectively, while the success rate was very high, 87 and 97%. Regarding the results of the examination, the evaluation rate was 59 and 55% and the success rate was of 50 and 36% for P2 and P3 respectively, lower than that recorded in the practices. However, the rate of performance was similar between exam (30 - 20%) and practices (29 and 12%). The results of the 2016/17 exams were better than in the examinations of the 2015/16 course, therefore the objective of improving the percentage of students who pass the subject, improving or maintaining the performance has been accomplish. Finally, the evaluation rate did not show a satisfactory result for the practices, for this reason, it is necessary to persuade the students to the importance of these activities.
 
URI
http://hdl.handle.net/10396/17169
Fuente
Revista de innovación y buenas prácticas docentes 6, 76-80 (2018)
Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/ripadoc/index
Colecciones
  • DIR-Artículos, capítulos...
  • Artículos, capítulos, libros...UCO
  • Revista de innovación y buenas prácticas docentes. N. 06 (2018)

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital
 

 

Listar

Todo HelviaComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

De Interés

Archivo Delegado/AutoarchivoAyudaPolíticas de Helvia

Compartir


DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
© Biblioteca Universidad de Córdoba
Biblioteca  UCODigital