¿Cómo interactúan los adolescentes con los videojuegos? Preferencias y habilidades performativas

View/ Open
Author
Muñoz González, Juan Manuel
Segovia Aguilar, Blas
Publisher
Sociedad Latina de Comunicación SocialDate
2019Subject
VideojuegosSocialización
Adolescentes
Alfabetización transmedia
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Introducción. En este estudio se analiza la influencia de los videojuegos en procesos de socialización de adolescentes, en especial el desarrollo de hábitos de seguridad, dedicación y preferencias de uso de adolescentes españoles de 12 a 17 años. Metodología. Se ha empleado una metodología cuantitativa, de carácter descriptivo, a través del uso de un cuestionario creado ad hoc conformado por 13 ítems relacionados con videojuegos y uso de los medios. Resultados. Los principales resultados obtenidos muestran que los adolescentes españoles muestran una actitud de indiferencia en cuanto a la adopción de hábitos de seguridad en el consumo de videojuegos. Discusión y conclusiones. A modo de conclusión, se manifiesta que los chicos están más motivados en el uso de videojuegos que las chicas, lo que nos hace plantearnos las causas por las que se dan este tipo de preferencias en torno a los videojuegos, así como en el desarrollo de hábitos de seguridad en los mismos.