Gobernanza, responsabilidad social y atractivo empresarial
Gouvernance, responsabilite sociale et attractivite des entreprises

View/ Open
Author
Bousselmi, Hosn el Woujoud
Director/es
Caridad y Ocerin, José MaríaCeular Villamandos, Nuria
Publisher
Universidad de Córdoba, UCOPressDate
2019Subject
Políticas públicasGobernanza
Empresas socialmente responsables
Responsabilidad social corporativa
Inversión extranjera directa
Túnez
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
Esta tesis intenta demostrar cómo el compromiso del gobierno en la mejora de las prácticas empresariales socialmente responsables (RSC), puede fomentar el atractivo de la inversión extranjera directa (IED) en Túnez. Constará de dos partes principales, una parte teórica y una parte empírica. Dedicamos la primera parte a presentar los tres conceptos básicos de nuestro trabajo de investigación: "el atractivo del territorio", "la responsabilidad social corporativa " (RSC), y " la mejora de las prácticas sociales por las políticas gubernamentales". Por un lado, esta parte tiene como objetivo estudiar el papel de las políticas gubernamentales en la mejora de la atracción de IED y, por otro lado, trata de resaltar el papel de estas políticas en la mejora de las prácticas de la (RSC). Esto nos lleva a sugerir una relación entre la mejora de estas prácticas y la promoción de la IED. A partir de estas observaciones, formulamos nuestro modelo conceptual. Este modelo ilustra el efecto de las políticas gubernamentales en la atracción de IED, así como el efecto de estas políticas en la RSC. Como tal, este modelo inspira la existencia de una interacción entre la mejora de la RSC y la atracción de la IED. Sobre la base de este diseño, una segunda parte de la tesis nos ayudará a través de un estudio cuantitativo y un análisis exploratorio, recuperar datos en el contexto de Túnez a través de una encuesta realizada a 78 empresas exportadoras totalmente basado en el Territorio tunecino. Los resultados de este análisis exploratorio se complementarán con un segundo estudio confirmatorio, a saber, el enfoque PLS. Este estudio confirmatorio confirmará que la intervención del gobierno del país de acogida en la mejora de las prácticas de RSC favorece la entrada de la IED actuando sobre los principales determinantes del atractivo de un territorio, como el capital humano, la calidad de la infraestructura y la regulación del país de acogida. De hecho, estos factores atraen la atención de los inversores extranjeros. El aumento de los flujos de IED tendrá un impacto positivo en el crecimiento del país en términos de creación de riqueza, empleo y reducción de la pobreza. (Stern, 2002, Banco Mundial, 2005, El Malki, 2010).