Las preferencias en torno al doblaje y la subtitulación de géneros de cine entre estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
University students’ preferences for the dubbing and subtitling of film genres in metropolitan Lima

View/ Open
Author
Ponce de León Díaz, Allison Andrea
Espinoza Chocña, Raúl Antonio
Publisher
UCOPressDate
2019Subject
Traducción audiovisualGéneros Cinematográficos
Perú
Doblaje
Subtitulación
Recepción en TAV
Audiovisual translation
Film genres
Dubbing
Subtitling
Reception of AVT
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El doblaje y la subtitulación son las dos modalidades de traducción audiovisual (TAV) más practicadas en la actualidad que permiten al público tener acceso a películas extranjeras en su lengua materna. Y Perú no es una excepción a la regla. A pesar de esta realidad, los estudios en el campo del doblaje y la subtitulación orientados a las preferencias del público por una u otra modalidad son escasos en América latina y, en particular, en Perú. Para subsanar este vacío, el presente estudio cuantitativo busca dar a conocer cuáles son las preferencias de los estudiantes universitarios en torno al doblaje y a la subtitulación de géneros de cine, así como los factores que influyen en la elección de alguna de estas modalidades. Se empleó una metodología cuantitativa por medio de un muestreo de tipo intencional que incluyó la aplicación de 200 encuestas a estudiantes de dos universidades (una privada y una pública) de Lima, Perú, y su posterior análisis. Los resultados mostraron que hay mayor preferencia por la subtitulación y que los géneros que mejor se adecúan a esta modalidad son el drama, el romance y la ciencia ficción. Por otro lado, el género animado es el más adecuado para ser doblado según los encuestados. Asimismo, a partir de las diversas opiniones en torno a la TAV, se puede inferir que existe cierto desconocimiento por parte de los encuestados en cuanto a los procesos y la naturaleza de este tipo de traducción. At present, dubbing and subtitling are the two most practiced modes of audiovisual translation (AVT), which allow the public to watch foreign movies in their mother tongue. Peru is no exception to that rule. Notwithstanding that reality, there are very few studies in Latin America, and more specifically in Peru, focusing on the public preferences for one mode of AVT or the other. In this sense, this quantitative study seeks to know the preferences of university students in regards to dubbing and subtitling of film genres, as well as the factors that have an influence when choosing any of these modes. This study employed a quantitative methodology (surveys) with a purposive sample of 200 students from two universities in Lima, Peru (one private and one public). The results showed that there is a greater preference for subtitling and the genres that best suit this mode are drama, romance and science fiction. As for dubbing, animation is the genre most suitable to be dubbed according to respondents. In addition, considering our respondents’ opinions about AVT, we can infer that their knowledge of the processes and nature of AVT is very limited.