Meridies. N. 12 (2021)
Browse by
SUMARIO SANTIAGO RODERO PÉREZ; MAUDILIO MORENO-ALMENARA Datos arqueológicos inéditos en la sinagoga de Córdoba y su entorno ........................................ 1 TERESA CRIADO VEGA Una fragancia aromática para las manos femeninas. El adobo de guantes en la Castilla Bajomedieval ......... 30 JUAN VARELA ROMERO El camino califal de Córdoba a Toledo: aspectos geográficos ............................................... 52 LAURA APARICIO SÁNCHEZ; Mª ÁNGELES JORDANO BARBUDO; F. JAVIER ALEJANDRE SÁNCHEZ Nuevos datos sobre el real Convento de San Pablo de Córdoba: la dotación de agua y estudio de la cimentación de su iglesia ............................................. 74 CARMEN CARBAJO CUBERO La Torre de la Mazmorra de Aguilar de la Frontera. Estado de la cuestión ................................. 101 BLANCA NAVARRO GAVILÁN Concepto y representación de la vejez en el medievo. Aproximación a los mayores de la Córdoba del siglo XV .................................................... 124

Los contenidos se encuentran sujetos bajo una Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Nuevos datos sobre el real Convento de San Pablo de Córdoba: la dotación de agua y estudio de la cimentación de su iglesia
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2021)En una reciente actuación arqueológica en el Real Convento de San Pablo de Córdoba hemos podido documentar, de una parte, la cimentación del muro de la fachada principal de la iglesia y, de otra, ... -
El camino califal de Córdoba a Toledo: aspectos geográficos
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2021)Desde el siglo VIII, varios geógrafos e historiadores se han hecho eco de la importancia de los caminos que recorrían al-Andalus. Uno de ellos, de gran importancia por las dos ciudades que unía, ha sido especialmente ... -
Concepto y representación de la vejez en el medievo. Aproximación a los mayores de la Córdoba del siglo XV
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2021)Este artículo aborda la consideración y representación iconográfica de la vejez en la Europa medieval, además de aludir a reyes peninsulares y pontífices que fallecieron mayores. Sin olvidar la asistencia geriátrica prestada ... -
La Torre de la Mazmorra de Aguilar de la Frontera. Estado de la cuestión
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2021)El presente artículo trata sobre los avances en lo recientes estudios desarrollados para documentar y conocer uno de los elementos más emblemáticos del conjunto fortificado del castillo medieval de Aguilar de la Frontera. ... -
Datos arqueológicos inéditos en la sinagoga de Córdoba y su entorno
(Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media, 2021)En este artículo presentamos los resultados obtenidos en los trabajos arqueológicos desarrollados en la sinagoga y en el número dieciocho de la calle Judíos. Quizás los más importantes resultados sean la aparición de la ...