Repositorio de software educativo: una cartografía conceptual
Educational software repository: a conceptual cartography

View/ Open
Author
Rodríguez-Aguilar, Verónica
Canchola, Sandra Luz
Muñoz, Estela Lizbeth
Garzón, Rebeca
Publisher
UCOPressDate
2022Subject
RepositorioDesarrollo de software
Software educativo
Cartografía conceptual
Repository
Software development
Educational software
Conceptual mapping
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
La conceptualización sobre los repositorios se ha diversificado ampliamente con base en su
aplicación contextual y disciplinar. En esta diversificación no se precisa una definición
específica para los Repositorios de Software Educativo (RSE). El objetivo de esta
investigación documental fue desarrollar un concepto que permitiera especificar que es un
RSE. Se aplicó el método de Cartografía Conceptual que es un procedimiento de análisis crítico en cuatro fases: 1) Búsqueda de documentos pertinentes al problema; b) Definición
de los criterios de inclusión y exclusión de documentos; 3) Análisis de datos con 8
categorías: desarrollo histórico, noción, categorización, clasificación, diferenciación,
ejemplificación, teorización y caracterización; 4) Interpretación de los resultados bajo la
perspectiva educativa del software. Los resultados muestran 11 tipos de repositorios:
Digital, Institucional, Agregador, Temático, de Material Educativo Digital, de Documentos
Administrativos, de Objetos de Aprendizaje, de Componentes de Software y/o de Activos
de Software, Nacionales y los de Datos. El hallazgo más importante sugiere que, un RSE es
un repositorio digital, institucional y temático, de acceso abierto y aplicación interdisciplinar
que almacena procesos de ingeniería para el desarrollo de software ágil, componentes o
activos, empleados en la construcción de recursos educativos y objetos de aprendizaje del
área pedagógica específicamente. The concept of software repositories has diversified widely based on its
contextual and disciplinary use. However, in this variegation, there is no specific definition
for Educational Software Repositories (ESR). The objective of this documentary research is
to develop a concept that would make it possible to formulate what an ESR is. The
Conceptual Mapping method, a critical analysis procedure, was applied in the following four
phases; 1) Searching for documents relevant to the problem; 2) Defining the criteria for
inclusion and exclusion of documents; 3) Data analysis exploring 8 categories: historical
development, notion, categorization, classification, differentiation, exemplification,
theorization and characterization; 4) Interpretation of the results under the educational
perspective of software. The results concluded 11 types of repositories: Digital, Institutional,
Aggregator, Thematic, Digital Educational Material, Administrative Documents, Learning
Objects, Software Components a/o Software Assets, National, and Data. The most
important finding suggests that an ESR is a digital, institutional, and thematic repository,
utilizing both open access and interdisciplinary application. Furthermore, we can conclude
that it stores engineering processes for the development of agile software, components
a/o assets, and is used in the construction of educational resources and learning objectives
specifically in the pedagogical field.
Fuente
Edmetic 11 (1), 1-22 (2022)Versión del Editor
http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/indexCollections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Modelos metaheurísticos para el soporte a la decisión en el proceso de construcción de software
Ramírez Quesada, Aurora (Universidad de Córdoba, UCOPress, 2018)En la actualidad, los ingenieros software no solo tienen la responsabilidad de construir sistemas que desempe~nen una determinada funcionalidad, sino que cada vez es más importante que dichos sistemas también cumplan con ... -
Creación y evaluación de plantillas para trabajos fin de grado como buena práctica docente
Redondo López, José Manuel (UCOPress, 2020)Este artículo describe un procedimiento de adaptación de la metodología Métrica 3 a un contexto académico para el desarrollo de trabajos de fin de grado, motivado por una serie de carencias observadas al realizarlos en el ... -
Pautas para la construcción de un Repositorio de Software Educativo en la Universidad Autónoma de Chiapas
Rodríguez-Aguilar, Verónica; Canchola Magdaleno, Sandra Luz; Garzón Clemente, Rebeca (UCOPress, 2024)Los repositorios para almacenar recursos aplicados ala enseñanza aprendizaje son una necesidad primordial en las Instituciones de Educación Superior. Sin embargo, estos almacenes no han ...