Una colección de agnusdéi de entre los siglos XVI y XVIII procedentes del Convento Ecijano de Santa Florentina
A collection of agnusdei between the 16th and 18th centuries from the Ecija Santa Florentina Convent

View/ Open
Author
García Rodríguez, José Manuel
Publisher
Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”Date
2022Subject
AgnusdéiEstampación en cera
Siglos XVI-XVIII
Santuario de Jesús de la Salud-Sevilla
Convento de Santa Florentina-Écija
Santuario de Jesús de la Salud (Sevilla, España)
Convento de Santa Florentina (Écija, Sevilla)
Santuario de Jesús de la Salud, Sevilla (España)
Convento de Santa Florentina, Écija (Sevilla, España)
Wax stamping
16th – 18th century
Jesús de la Salud Sanctuary, Sevilla (España)
Santa Florentina´s convent, Écija (Sevilla, España)
METS:
Mostrar el registro METSPREMIS:
Mostrar el registro PREMISMetadata
Show full item recordAbstract
El camarín del altar mayor del Santuario de Jesús de la Salud de Sevilla es una obra dieciochesca que proviene del convento de Santa Florentina (Écija). Entre la decoración que presenta se hallan unos objetos de gran interés que hasta la fecha han pasado totalmente inadvertidos como es una colección de dieciocho agnusdéi. En el presente artículo se estudian estas importantes piezas de cera que alberga, permitiendo dar a conocer nuevos modelos inéditos para la historiografía hasta la fecha. The alcove of the main altar of the Jesús de la Salud Sanctuary from Sevilla is an eigthteenth century work that comes from Santa Florentina Convent (Écija). The decoration presents several objects of great interest which to date have been completely unknown, as a collection of eighteen agnusdei. In this article the great wax pieces are studied, allowing us to reveal new models that have been previously unpublished for historiography to date.
Fuente
Arte y Patrimonio 7, 92-111 (2022)Versión del Editor
https://revistarteypatrimonio.wordpress.com/Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pedro Braña Martínez (1902-1995) y sus marchas de procesión dedicadas a titulares cristíferos de la Semana Santa de Sevilla
Torre Castellano, José Luis de la (Asociación para la investigación de la Historia del Arte y del Patrimonio Cultural “Hurtado Izquierdo”, 2021)Las bandas de música no siempre han ocupado el mismo puesto en los desfiles procesionales de Semana Santa. Esto ha fomentado la composición de marchas procesionales dedicadas a titulares cristíferos en lugar de a titulares ... -
El tejido productivo en la Sevilla de mediados del siglo XVI: un análisis demográfico y socioeconómico a partir de los padrones de moneda forera de las collaciones de Santa Catalina y San Román de 1548
Castillo Rubio, Juan Manuel (Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones, 2014)Este artículo plantea una reflexión en torno a la lista de vecinos de las collaciones sevillanas de Santa Catalina y San Román de 1548, así como a su fuente, los padrones de moneda forera, como medio de conocimiento de la ... -
La sensibilidad estética siciliana en la ciudad de Sevilla a finales del siglo XVII: el origen de la devoción a Santa Rosalía
Chillón Raposo, David (UNED, 2017)Tras el fallecimiento del arzobispo Ambrosio Spinola y Guzmán en 1684 le sucedió en la mitra hispalense Jaime de Palafox y Cardona, que había ocupado hasta aquel entonces la silla de Palermo. Durante su gobierno, quiso ...